Luque, Paraguay, se convertirá en el epicentro del fútbol mundial al albergar el 75º Congreso Ordinario de la FIFA el próximo 15 de mayo. Este encuentro marca un hito significativo, ya que es la primera vez que Paraguay acoge este prestigioso evento. Además, representa el retorno del Congreso a Sudamérica después de más de una década, concretamente desde 2014, cuando se celebró en Brasil.
Este acontecimiento, según fuentes de la organización, se distingue por ser la primera ocasión en que un país sudamericano es elegido como sede sin que el Congreso preceda inmediatamente a la celebración de la Copa Mundial de la FIFA. Históricamente, Sudamérica ha sido sede del Congreso en cinco ocasiones: Río de Janeiro (1950), Santiago de Chile (1962), Buenos Aires (1978 y 2001) y São Paulo (2014).
La celebración de este Congreso adquiere una relevancia adicional al coincidir con el centenario de la incorporación de Paraguay a la FIFA, un momento simbólico para el país y para el fútbol sudamericano en general.
Se espera la participación de alrededor de 2.500 delegados provenientes de las seis confederaciones y las 211 federaciones que integran la FIFA. Entre los asistentes se contarán funcionarios de alto nivel, personalidades destacadas del mundo del fútbol, representantes de medios de comunicación y especialistas en diversas áreas relacionadas con el deporte.
La llegada de un número tan considerable de visitantes generará un impacto económico positivo para Paraguay, impulsando la demanda en sectores como la hostelería, el transporte y otros servicios locales. Asimismo, la celebración de este congreso internacional posiciona a Paraguay como un destino atractivo y capacitado para albergar eventos de gran magnitud en el futuro.
La organización de este magno evento cuenta con la colaboración conjunta de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), la propia FIFA y el Gobierno de Paraguay. En paralelo al Congreso central del 15 de mayo, se desarrollará un programa de actividades complementarias entre los días 12 y 16 de mayo, enriqueciendo la experiencia de los participantes y proyectando una imagen integral del país anfitrión