La primera fase de la avenida Segunda Circunvalación en Tarija, que comprende la construcción de doce puentes y seis alcantarillas, presenta un avance del 40 por ciento. Según proyecciones basadas en el ritmo actual de trabajo, esta etapa podría concluir hacia finales de 2025, aunque el cronograma oficial establece su finalización para abril de 2026.

Este proyecto representa una inversión de 75 millones de bolivianos y se destaca por la generación de empleo, estimándose en 500 puestos de trabajo directos y más de mil indirectos.

Autoridades municipales han resaltado la trascendencia de esta obra para el desarrollo urbano y económico de la ciudad. Se subraya su impacto en la creación de empleo para empresas y mano de obra local, el impulso a la actividad económica en un contexto desafiante, y su contribución al ordenamiento territorial. Se ha señalado que la liberación temprana de la vía en la actual gestión fue fundamental para asegurar la ejecución del proyecto y prevenir asentamientos informales.

Una vez completada la estructura de puentes y alcantarillas, se procederá a la conformación de una plataforma de tierra y ripio para habilitar la transitabilidad de la avenida. La segunda fase del proyecto contemplará el asfaltado final de los cuatro carriles, cuya ejecución dependerá de las asignaciones presupuestarias futuras. Los trabajos en la plataforma se realizarán con maquinaria municipal bajo modalidad de administración directa.

Desde el ámbito legislativo local, se ha manifestado respaldo a la iniciativa, destacando su valor y alcance. Se ha puesto en perspectiva el costo de esta fase del proyecto, comparándolo con inversiones anteriores en infraestructura vial, como el Puente Millonario, que tuvo un costo de 73 millones de bolivianos por una sola estructura, mientras que el presupuesto actual de 75 millones abarca la construcción de doce puentes y seis alcantarillas.

Una inspección reciente en el sector de la quebrada San Pedro verificó que los pilares y gaviones de defensa ya están instalados. Se espera que en el mes de mayo se proceda al montaje de las estructuras que conformarán las plataformas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts