Los directores de los Servicios Departamentales del Deporte (Sededes) a nivel nacional han emitido un pronunciamiento conjunto dirigido al Viceministerio de Deportes, solicitando la asignación de recursos económicos específicos para la organización y desarrollo de los Juegos Estudiantiles Nacionales en sus categorías Sub-12 y Sub-14, tanto en la rama femenina como masculina, previstos para el año 2025. La petición se fundamenta en la actual situación financiera de los gobiernos departamentales, que, según argumentan, ya no disponen de los ingresos significativos provenientes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), lo que impacta directamente en su capacidad presupuestaria.

La decisión de formalizar esta solicitud surgió de una reunión del Consejo Nacional de Servicios Departamentales de Deportes, presidido por Daniel Serrate, llevada a cabo el fin de semana en la ciudad de Santa Cruz. Los directores señalan que, bajo el esquema actual, el gobierno nacional delega a los Sededes la responsabilidad de cubrir diversos gastos en las fases departamentales de los juegos, incluyendo alimentación, hospedaje y premiación. Para la fase nacional, las gobernaciones deben asumir los costos de transporte e indumentaria deportiva.

Ante la actual crisis económica y la reducción de los fondos del IDH, los Sededes sostienen que sus planes operativos anuales (POA) carecen del presupuesto y la liquidez necesarios para cumplir con estas obligaciones en 2025. Por ello, exigen que el Viceministerio de Deportes asuma la totalidad de los gastos correspondientes a las tres fases del certamen estudiantil: municipal, departamental y nacional, ya que las gobernaciones no podrán afrontar los costos de pasajes, alimentación e indumentaria deportiva.

El pronunciamiento cuenta con el respaldo de los directores de los servicios departamentales de Santa Cruz, Beni, Pando, Chuquisaca, Oruro y Cochabamba, cuyas firmas avalan el documento. Cabe destacar que, aunque el director del Servicio Departamental de Deportes de Tarija no pudo participar en la mencionada reunión debido a medidas de austeridad implementadas en su gobernación, la propuesta inicial para esta acción provino de dicho departamento.

Adicionalmente, el documento incluye una petición específica al gobierno central para que se gestione, a través de un decreto gubernamental, la exención del pago de servicios básicos en todos los escenarios deportivos que son administrados por los Sededes en el territorio nacional.

En otro punto abordado por los Sededes del país, se ha convocado a una reunión ordinaria al presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). El propósito de este encuentro es discutir temas relacionados con el programa Siempre Verde y la distribución de los ingresos generados por concepto de publicidad. Estos fondos son considerados esenciales por los gobiernos departamentales para poder invertir en el mantenimiento y la mejora continua de la infraestructura deportiva bajo su administración

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts