Cientos de aficionados a la cultura popular, desde seguidores de videojuegos y películas de ciencia ficción hasta entusiastas de series y cómics, se congregaron recientemente en la ciudad de La Paz para celebrar su pasión por personajes e historias que han marcado sus vidas.
El evento dio inicio en la emblemática Plaza San Francisco y recorrió la principal arteria vial de la urbe. A pesar de la lluvia, centenares de participantes, muchos ataviados como sus figuras favoritas, desfilaron con entusiasmo.
La concentración reunió a más de una docena de colectivos de fans, muchos de los cuales destacaron por la meticulosa elaboración artesanal de sus disfraces y caracterizaciones.
La dedicación a la autenticidad fue evidente en numerosos trajes. Un aficionado, encarnando al cazarrecompensas Boba Fett del universo Star Wars, compartió detalles sobre la creación de su réplica de blaster, la cual fue impresa en 3D y requirió el ensamblaje manual de más de cincuenta piezas, mientras que el resto de su armadura se confeccionó con materiales sintéticos. El grupo al que pertenecía este participante contaba con treinta miembros, algunos de los cuales simularon combates estelares utilizando sables luminosos.
El icónico Hombre Araña estuvo representado en múltiples versiones, abarcando desde las interpretaciones cinematográficas hasta adaptaciones animadas y de historietas. Otro grupo, inspirado en el personaje de Loki de la franquicia Los Vengadores, añadió un toque de humor al evento, proclamando de forma lúdica al dios nórdico como candidato para las próximas elecciones nacionales.
Los más jóvenes lucieron trajes que evocaban el estilo pixelado del videojuego y película Minecraft, mientras que varias adolescentes se agruparon para mostrar su afición por el grupo de pop coreano BTS. Personajes como Deadpool y Wolverine también hicieron acto de presencia, haciendo alusión a su reciente aparición conjunta en pantalla.
Una parte significativa de los asistentes optó por el estilo del anime, presentando disfraces basados en series clásicas como Naruto, Dragon Ball y One Piece, junto a títulos más recientes como Demon Slayer o Attack on Titan.
Participantes compartieron reflexiones sobre el impacto de sus aficiones. Luiggi, quien se vistió como un caballero Jedi, comentó que muchos aficionados desarrollan una profunda conexión con personajes o series que influyen positivamente en sus vidas. Sugirió que este fanatismo puede ser canalizado de forma constructiva, motivando a las personas a superar obstáculos y perseguir metas, incluso en áreas como la física o las matemáticas.
El espectro de intereses dentro de esta comunidad es amplio, incluyendo la fascinación por culturas como la china o la japonesa, la participación en grupos de recreación medieval con ligas de combate, y la cultura furry, centrada en contenidos de animales antropomórficos.
El evento se enmarca en la celebración no oficial del Día del Orgullo Friki, que se conmemora el 25 de mayo, fecha elegida en referencia al estreno de la primera película de la saga Star Wars en 1977