Una audiencia para recibir el informe oral de los ministros de Salud y de Obras Públicas ante la Cámara de Senadores está programada para llevarse a cabo durante los primeros diez días del mes de junio. La confirmación de la presencia de ambas autoridades nacionales aún se encuentra pendiente.

El propósito de esta comparecencia es que los ministros presenten un informe detallado sobre la situación actual de tres centros hospitalarios clave en Tarija: el hospital Oncológico, el hospital Materno Infantil y el hospital San Juan de Dios.

La iniciativa surge en un contexto de una situación crítica que, según se ha señalado, afecta al sistema de salud en todo el territorio nacional. Esta problemática se manifiesta en la falta de personal médico y de apoyo, la escasez de equipamiento adecuado y la deficiencia en el suministro de medicamentos esenciales, entre otras carencias. Se describe esta situación como una constante lamentable en la radiografía del país.

La solicitud de este informe ha recibido el respaldo de otros miembros del Senado, incluyendo legisladores con experiencia previa en la presidencia de la comisión de Salud, quienes aportan datos que fundamentan la gravedad del escenario actual.

La crisis económica que atraviesa el país es identificada como un factor que agrava la situación del sistema de salud. Representantes del sector empresarial han reportado dificultades para importar los insumos necesarios destinados a la fabricación de medicamentos a nivel nacional. Se anticipa que este panorama económico podría deteriorar aún más las condiciones en el sector sanitario a escala nacional. Por ello, la solicitud de informe a los ministros se ha ampliado, con el apoyo de otros senadores, para abarcar una perspectiva del sistema de salud a nivel nacional. Se ha mencionado que departamentos como Pando también enfrentan una situación particularmente difícil.

Se enfatiza la importancia de asegurar que la salud pública esté garantizada para la población, especialmente en tiempos de crisis.

Paralelamente a la acción legislativa, representantes cívicos de Tarija han convocado a la Ministra de Salud a una reunión en la ciudad capital del departamento. Este encuentro, previsto para el 28 de mayo, busca explorar alternativas de solución a las principales deficiencias identificadas en el sistema de salud local.

Existe coordinación entre una legisladora nacional, el Comité Cívico y la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) en relación con este tema. El objetivo es ejercer presión conjunta para que las autoridades competentes aborden de manera efectiva los diversos problemas que afectan la salud en el departamento de Tarija.

El esfuerzo coordinado busca asegurar no solo que la ministra presente un informe oral y documentación de respaldo ante el Senado, sino también que realice una visita a Tarija para inspeccionar directamente los centros de salud, con especial atención a los hospitales Oncológico, Materno Infantil y San Juan de Dios. La intención es generar una respuesta directa desde el nivel central del gobierno.

La reunión convocada para el 28 de mayo incluirá invitaciones a todas las autoridades departamentales relacionadas con el área de salud. Se considera que en momentos de crisis es imperativo abordar estos temas, una responsabilidad que recae tanto en el gobierno nacional como en los gobiernos subnacionales.

Se ha señalado la necesidad de realizar ajustes necesarios en la erogación de gastos, no limitándose únicamente al nivel central del Estado, sino también considerando las administraciones departamentales y municipales. Se ha expresado la percepción de un tamaño de gobierno excesivo, donde la estructura burocrática y administrativa supera, por ejemplo, la dotación de ítems y personal calificado necesario para la atención médica dentro del sistema de salud. Se subraya que estos aspectos deben ser considerados y ajustados, con mayor urgencia en el contexto de la crisis actual

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts