El Concejo Municipal de Tarija llevó a cabo recientemente una audiencia pública que congregó a diversos sectores sociales y panificadores de la ciudad. El encuentro tuvo como propósito abordar la situación de la comercialización del pan, en un contexto marcado por el aumento en los costos de los insumos esenciales para su elaboración.
Fernando Castellanos, quien preside el Concejo Municipal, lamentó la ausencia de representantes de entidades gubernamentales nacionales, como el Viceministerio de Defensa del Consumidor, el Ministerio de Economía y la Empresa Boliviana de Alimentos (Emapa), a pesar de haber sido convocados a la reunión.
Castellanos destacó las contribuciones de Tarija al país y argumentó que el departamento debería ser considerado para recibir beneficios similares a otras regiones, particularmente en lo referente a la subvención de insumos clave como la harina. Transmitió la percepción de que Tarija ha sido relegada en la atención nacional.
A pesar de la falta de presencia de autoridades del nivel central, Fernando Castellanos indicó que se alcanzaron entendimientos significativos con las autoridades locales y los sectores sociales participantes. Estos actores se comprometieron a coordinar esfuerzos para sostener el precio del pan en un boliviano.
Una de las propuestas surgidas fue el compromiso de los parlamentarios locales para gestionar ante la Asamblea Plurinacional una modificación al decreto 5195. El objetivo de esta enmienda sería garantizar la libre importación de harina con arancel cero, buscando así acceder a una materia prima a un costo más reducido.
Otra alternativa planteada es la posibilidad de acceder a la harina subvencionada que distribuye Emapa. No obstante, esta opción depende de una respuesta favorable por parte de las autoridades nacionales a la solicitud presentada desde el departamento.
Durante la audiencia pública, se determinó además que la Intendencia Municipal intensificará los operativos de control en mercados y centros de abastecimiento. Esta medida busca monitorear los precios, una función que compete directamente a los gobiernos municipales.
Finalmente, el presidente del Concejo Municipal señaló que el sector panificador ha manifestado su disposición a mantener el precio actual del pan, siempre y cuando se garantice la subvención de la harina y el abastecimiento adecuado de insumos en el departamento. Se espera una próxima reunión en las semanas venideras para dar seguimiento a estos temas