La administración municipal de Cochabamba ha puesto en marcha una operación de gran envergadura para controlar la proliferación de vegetación acuática en su principal cuerpo de agua. El despliegue de maquinaria pesada ha sido clave en esta iniciativa, enfocada en la remoción masiva de macrófitas.
El Director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez, ha detallado que el objetivo es extraer aproximadamente 1.300 toneladas de estas plantas diariamente, trabajando en jornadas de ocho horas. Con este ritmo, se proyecta que el espejo de agua estará completamente despejado en un período de dos a tres semanas.
Si bien las macrófitas desempeñan un papel crucial en los ecosistemas lacustres artificiales, contribuyendo a la oxigenación del agua, la absorción de nutrientes y sirviendo de refugio y alimento para diversas especies acuáticas y aviares, su crecimiento excesivo requiere una intervención regulada. La eficacia de la maquinaria empleada ha quedado patente, logrando retirar hasta 13 toneladas de material en tan solo cinco minutos.
Complementando esta labor mecanizada, el personal de PLANE continúa con las tareas de limpieza manual, operando en cinco frentes simultáneos a lo largo de las orillas del embalse. Todo el material vegetal extraído será trasladado a una planta de compostaje, donde se someterá a un proceso de transformación para convertirse en abono orgánico certificado