Una significativa reforma al Estatuto Autonómico ha recibido el respaldo de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), con el apoyo de dos tercios de sus miembros. Esta iniciativa legislativa busca una reestructuración profunda del aparato gubernamental departamental, enfocándose en la disminución del número de representantes legislativos y la eliminación del cargo de subgobernador.
El presidente de la ALDT, Damián Castillo, precisó que la propuesta normativa contempla una reducción en la cantidad de asambleístas, pasando de los actuales 30 a un total de 17. La nueva composición establecería dos representantes por cada territorio o provincia, tres asambleístas por criterio poblacional —con dos designados para Cercado y uno para Gran Chaco—, y una representación indígena ajustada de tres a dos escaños. De este modo, serían diecisiete los integrantes que conformarían el órgano legislativo departamental tras la revisión del Estatuto.
Castillo también confirmó que la reforma elimina la figura del subgobernador dentro de la estructura del Gobierno Departamental.
Esta medida, que ha sido objeto de análisis durante varios meses, responde a una creciente demanda de diversos sectores de la sociedad, quienes han señalado la insuficiencia de recursos económicos para sostener la estructura actual de la Asamblea. El legislador subrayó que la sostenibilidad financiera del departamento es un factor clave detrás de esta reforma.
Para que esta modificación estatutaria entre en vigor, el proceso establece que la propuesta debe ser promulgada por el gobernador, Oscar Montes. Posteriormente, será sometida a una consulta de constitucionalidad. En caso de no presentarse objeciones, la ciudadanía tendrá la última palabra a través de un referéndum, donde se determinará si se modifica o no el Estatuto Autonómico para efectuar la reducción del ente legislativo departamental