451 años de fundación

Una singular propuesta que fusiona el desafío físico con la devoción espiritual se materializará el próximo 10 de agosto, invitando a atletas y peregrinos a participar en una carrera única hacia el Santuario de Chaguaya. Este evento, que lleva por lema Corriendo con Devoción, busca ser una experiencia inolvidable que entrelaza la resistencia deportiva con la profunda tradición de fe local.

Esta será la primera edición oficial de la Ultra Run Tarija – Chaguaya, consolidando una iniciativa que nació el año pasado de un grupo de entusiastas corredores, liderados por Cristian Echar. Para esta ocasión, la organización ha dispuesto una logística integral que garantiza la seguridad y el bienestar de todos los participantes, incluyendo asistencia médica, puntos de hidratación estratégicos y una señalización clara a lo largo de la ruta.

El recorrido ofrece tres modalidades adaptadas a diferentes niveles de experiencia. La distancia más exigente, la Ultra Chaguaya de 50 kilómetros, está diseñada para corredores de élite y aquellos con vasta experiencia en trail o ultramaratones, partiendo desde la Gruta de la Virgen en la Avenida Costanera de Tarija. Para quienes buscan un reto intermedio, el Medio Camino de Fe abarca 25 kilómetros, iniciando en Pampa Redonda y siendo ideal para atletas con un buen nivel de entrenamiento. Finalmente, la categoría Devoción en Marcha, de 13 kilómetros, es perfecta para quienes se inician en las carreras pedestres, caminantes activos o aquellos que desean expresar su fe en movimiento, con salida desde Desemboque. El trayecto combinará tramos de asfalto y tierra, ofreciendo una experiencia variada.

La presentación formal de esta competencia se llevó a cabo recientemente en las instalaciones de la Universidad UNO Tarija. El evento contó con la presencia de autoridades del gobierno departamental de Tarija y representantes de las empresas que brindan su apoyo crucial. La Universidad UNO Tarija, además de ser uno de los principales auspiciadores, será la encargada de proveer la asistencia médica durante toda la jornada.

Se espera una nutrida participación de deportistas provenientes de la capital, las provincias, así como de otras regiones del país y del ámbito internacional. Al cruzar la meta en el Santuario de Chaguaya, todos los participantes recibirán una medalla de finalista bendecida. La jornada culminará con una misa especial, la oportunidad de participar en el tradicional acto de hacerse pisar por la Virgen, el encendido de velas y el compartir de una sopa tradicional, integrando así el evento al calendario oficial de festividades del Santuario.

La inscripción para los atletas incluye una serie de beneficios pensados para una experiencia completa y segura. Estos abarcan el transporte desde Tarija hasta el punto de partida y el retorno, la medalla de finalista bendecida, un seguro médico válido para el día del evento, asistencia médica y primeros auxilios en ruta, puntos de hidratación y alimentos, servicios de masajes en diferentes estaciones y al llegar a la meta, además de apoyo vehicular y asistencia continua en el camino. Los interesados también tienen la opción de adquirir la polera oficial del evento

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts