451 años de fundación

Tras un receso de cuarenta y siete días, marcado por las eliminatorias sudamericanas y el Mundial de Clubes, la Copa Sudamericana 2025 retoma su actividad este martes con el inicio de la fase de playoffs. Dieciséis equipos se enfrentarán en esta instancia decisiva para asegurar un lugar en los octavos de final del certamen continental.

Ocho de los clubes que aspiran a unirse al selecto grupo de los dieciséis mejores de la competición son recién llegados, habiendo ocupado el tercer puesto en sus respectivos grupos de la Copa Libertadores. Estos equipos, al quedar fuera del máximo torneo continental, obtuvieron un pase directo a esta fase de la Copa Sudamericana, donde se medirán con los conjuntos que finalizaron en la segunda posición de sus zonas en la propia Sudamericana.

Entre los equipos que descienden de la Libertadores se encuentran Universidad de Chile, Independiente del Valle, Central Córdoba, Alianza Lima, Atlético Bucaramanga, Bahía, Bolívar y San Antonio Bulo Bulo. Sus rivales en esta eliminatoria serán Guaraní, Cerro Largo, América de Cali, Gremio, Palestino, Once Caldas, Vasco da Gama y Atlético Mineiro. Destacan en este grupo dos antiguos campeones de la Copa Sudamericana: la Universidad de Chile, que levantó el trofeo en 2011, e Independiente del Valle, que ostenta dos títulos, conseguidos en 2019 y 2022.

La representación por países en estos playoffs es variada, abarcando un amplio espectro del fútbol sudamericano. Brasil aporta cuatro equipos, Colombia contribuye con tres, mientras que Chile y Bolivia tienen dos representantes cada uno. Argentina, Uruguay, Ecuador, Perú y Paraguay completan la lista con un equipo cada nación.

Esta fase eliminatoria se disputará a partidos de ida y vuelta. Los vencedores de cada cruce avanzarán a los octavos de final, cuya programación está prevista entre el 12 y el 21 de agosto.

En el plano individual, la tabla de goleadores de la Copa Sudamericana 2025 es liderada conjuntamente por el panameño Ismael Díaz, del ecuatoriano Universidad Católica, y el venezolano Junior Paredes, de Puerto Cabello, ambos con seis anotaciones. Les siguen de cerca con cuatro tantos el ecuatoriano Carlos Orejuela de Mushuc Runa, los argentinos Pablo Vegetti de Vasco da Gama y Gaspar Gentile de Cienciano, el paraguayo Junior Marabel de Palestino, y el colombiano Dayro Moreno de Once Caldas.

La vigésima cuarta edición de la Copa Sudamericana culminará con su gran final, que tendrá lugar en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el 22 de noviembre.

La agenda de los partidos de ida de los playoffs se desarrollará a lo largo de esta semana. El 15 de julio se disputarán los encuentros entre Central Córdoba y Cerro Largo, Bahía contra América de Cali, e Independiente del Valle frente a Vasco da Gama. El 16 de julio, Bolívar recibirá a Palestino, Alianza Lima se medirá con Gremio, y San Antonio Bulo Bulo hará lo propio ante Once Caldas. Finalmente, el 17 de julio, Universidad de Chile chocará con Guaraní, y Atlético Bucaramanga se enfrentará a Atlético Mineiro

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts