451 años de fundación

El domingo se presenta como la jornada decisiva para el Paris Saint-Germain, bajo la dirección de Luis Enrique Martínez, quien se prepara para coronar lo que podría ser una temporada verdaderamente histórica. Enfrente, en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, a las 15:00 (hora de Bolivia), se encontrará el Chelsea, un proyecto igualmente ambicioso guiado por Enzo Maresca, quien ha logrado imprimir su sello distintivo en el conjunto londinense en pocos meses.

Ambos conjuntos exhiben una filosofía táctica compartida, caracterizada por el control del esférico como herramienta defensiva y ofensiva, privilegiando el juego directo y la verticalidad. Mientras el PSG cuenta con una pléyade de jugadores de depurada técnica, el Chelsea complementa su talento de alto calibre con una notable solidez física.

Para el PSG, esta final representa la oportunidad de añadir el Mundial de Clubes a un palmarés ya impresionante esta temporada, tras haber asegurado los títulos de Ligue 1, Copa de Francia y Liga de Campeones. Su éxito se atribuye a un enfoque que prioriza el colectivo, pilar fundamental desde la llegada de Nasser Al Khelaifi a la dirección del club.

A pesar de su trayectoria dominante, el técnico parisino ha instado a la cautela, reconociendo que, aunque su equipo es ampliamente considerado el favorito, el Chelsea presenta un desafío formidable. Los ‘Blues’ han forjado una unidad cohesionada, con individualidades capaces de inclinar la balanza del encuentro.

La trayectoria del Chelsea hacia esta final es reflejo de una temporada de considerable evolución. Tras un comienzo con altibajos, lograron remontar para finalizar cuartos en la Premier League, asegurando así su clasificación para la Liga de Campeones. Además, se alzaron con el trofeo de la Liga Conferencia frente al Real Betis. Su progresión en el Mundial de Clubes ha sido particularmente destacable. Tras un tropiezo inicial en la fase de grupos ante Flamengo (3-1), demostraron resiliencia al superar a Benfica (1-4) en octavos, en un tiempo extra que dominaron con autoridad. Las victorias posteriores contra Palmeiras (1-2) en cuartos y un convincente triunfo sobre Fluminense (0-2) en semifinales subrayan su forma ascendente

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts