Un violento ataque armado se registró el domingo a las 14:00 en el municipio de Santa Ana de Yacuma, Beni, resultando en el fallecimiento de un hombre. La víctima fue identificada como Édgar Dorado Menacho, conocido también por el alias El Jefe. Se confirmó posteriormente que un acompañante de Menacho también se encontraba en el lugar del incidente y logró sobrevivir.

Ambas personas fueron blanco de disparos de arma de fuego mientras se encontraban dentro de una vagoneta de color negro. Los informes preliminares indican que Dorado recibió al menos seis impactos de bala. El sobreviviente del ataque está actualmente hospitalizado y bajo resguardo policial.

Testigos presenciales del suceso relataron que los agresores efectuaron los disparos desde una camioneta blanca, la cual se dio a la fuga inmediatamente después del incidente. Hasta el momento, no se han localizado ni detenido a sospechosos o responsables de este crimen.

Las autoridades policiales están coordinando acciones con el departamento de Santa Cruz para verificar si Édgar Dorado Menacho, la víctima fatal, tenía alguna orden de aprehensión pendiente o una alerta roja internacional. Se ha confirmado que Dorado era objeto de una notificación roja activa de Interpol desde el año 2022, además de una orden de aprehensión por asesinato. Una notificación roja de Interpol constituye una solicitud global para localizar y detener provisionalmente a una persona con miras a su extradición o a una acción judicial similar. Adicionalmente, se reveló que una alerta migratoria relacionada con Dorado había estado vigente desde 2024, y su caso había sido difundido a través de los sistemas internos de Interpol.

Édgar Dorado era un prófugo de la justicia, señalado como uno de los principales responsables del asesinato de tres agentes policiales en Porongo, Santa Cruz, un hecho ocurrido el 21 de junio de 2022. En aquel trágico día perdieron la vida el sargento mayor Eustaquio Olano, el sargento segundo Alfonso Chávez y el voluntario del Gacip, Daniel Candia Orihuela. Este proceso judicial es conocido como el caso Nallar, en referencia a Misael Nallar, identificado como el principal implicado, quien cumple una condena de 15 años de prisión. Misael Nallar es, además, yerno de Jesús Einar Lima Lobo, una figura prominente en el ámbito del narcotráfico

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts