A escasas tres semanas de las elecciones generales, Andrónico Rodríguez, aspirante presidencial por la Alianza Popular, difundió un material audiovisual de campaña. En este mensaje, el candidato dirigió fuertes críticas tanto a los sectores de derecha como a la administración en funciones liderada por Luis Arce.

Rodríguez caracterizó la inminente contienda electoral como un momento definitorio para la nación. Atribuyó a las gestiones anteriores, vinculadas a la derecha política, la responsabilidad de haber sumido a Bolivia en profundas brechas de desigualdad y pobreza. De igual forma, cuestionó la labor del gobierno actual, señalando una supuesta falta de cohesión interna, una gestión poco transparente y la incapacidad para impulsar el desarrollo económico y salvaguardar los intereses de la ciudadanía.

El llamado a las urnas del 17 de agosto se produce en un contexto de significativa turbulencia económica en el país. La escasez de divisas, el incremento sostenido en el precio de bienes esenciales y las prolongadas filas de vehículos en las estaciones de servicio para abastecerse de combustible son manifestaciones claras de esta coyuntura.

En su discurso, Rodríguez expresó una visión preocupante del panorama actual, refiriéndose a la inflación, el desempleo y la carestía como flagelos que afectan a la población. No obstante, instó a la ciudadanía a depositar su confianza en el futuro, reafirmando su compromiso inalterable con las personas que, día tras día, se esfuerzan por asegurar el bienestar de sus familias.

La trayectoria política de Rodríguez lo vincula estrechamente con el expresidente Evo Morales, de quien fue considerado un discípulo. Sin embargo, en medio de la fragmentación que atraviesa el Movimiento Al Socialismo (MAS), partido que ha ejercido el poder en Bolivia por cerca de dos décadas, Rodríguez optó por presentarse bajo una coalición propia, una decisión que le ha valido ser calificado de traidor por parte de los seguidores del exmandatario.

Finalmente, el candidato enfatizó que la población trabajadora y honesta del país merece vivir en condiciones de paz, con acceso a empleo digno y seguridad. Aseguró haber aprendido tanto de los éxitos como de los errores de experiencias pasadas, y se declaró plenamente preparado para asumir las responsabilidades necesarias

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts