El corazón del automovilismo de rally se traslada esta semana a los icónicos caminos forestales de Finlandia, sede de la novena prueba del Campeonato Mundial. Conocido por sus vertiginosos trazados de grava y sus emblemáticos saltos que elevan los vehículos por los aires, este evento se desarrollará desde el jueves hasta el domingo, prometiendo una intensa batalla por la supremacía.
La clasificación general del campeonato se encuentra en un punto álgido, con el estonio Ott Tänak, al volante de su Hyundai, ostentando una mínima ventaja de un punto sobre el británico Elfyn Evans, representante de Toyota. Tänak, quien ya se coronó campeón mundial en 2019, llega a esta cita con un impresionante historial de victorias en suelo finlandés, habiendo conquistado la prueba en 2018, 2019 y 2022. Como líder actual del certamen, será el encargado de abrir pista el viernes, una circunstancia que, si bien suele ser un hándicap en rallies de tierra, en Finlandia su impacto es menos pronunciado.
Por su parte, Elfyn Evans, bicampeón en estas tierras, se beneficia de una posición más favorable en el orden de salida con su GR Yaris. Tras liderar la tabla general gracias a sus triunfos tempranos en Suecia y Kenia, el piloto galés ocupa ahora la segunda plaza, una ubicación estratégica que le otorga una ventaja considerable en cualquier rally disputado sobre grava.
A veintiún puntos de la cima, el francés Sébastien Ogier retoma su participación en el campeonato después de su ausencia en Estonia. Con renovadas ambiciones de título, el ocho veces campeón mundial, al mando de su Toyota GR Yaris, ha demostrado su maestría esta temporada con victorias destacadas en Montecarlo, Portugal y Cerdeña, posicionándose como un factor determinante en la contienda por la corona.
Para el finlandés Kalle Rovanperä, actualmente cuarto en la clasificación, el rally de su país natal representa un desafío con altas expectativas. El bicampeón mundial busca la victoria que aún se le resiste en su tierra, pilotando su Toyota a escasos kilómetros de donde forjó sus habilidades al volante.
El recorrido total de la prueba abarca 307 kilómetros distribuidos en 20 etapas especiales de grava lisa, famosas por sus espectaculares crestas que impulsan a los coches por los aires. La acción comienza este jueves con una superespecial de 2.58 kilómetros, mientras que el desenlace del domingo estará marcado por las dos pasadas por la legendaria especial de Ouninpohja, prometiendo un cierre vibrante