La Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol) ha emitido una advertencia sobre un posible incremento en el costo del pan, que podría ascender a un boliviano por unidad. Esta potencial medida se atribuye a la presunta falta de cumplimiento por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) en la distribución de harina subvencionada al sector.

No obstante, en Tarija, el gremio panadero mantiene una postura diferenciada, garantizando que no se producirán alteraciones en el precio del producto que se comercializa en la capital chapaca. La principal razón de esta excepción radica en que los productores locales no se benefician del esquema de subsidios que gestiona Emapa.

Dilbert Flores, quien lidera la Asociación de Panificadores de Lajas, enfatizó que la región de Tarija no forma parte de Conapabol. Según Flores, la decisión de no afiliarse a la confederación nacional ha demostrado ser acertada, dado que la actual situación de incumplimiento gubernamental está impulsando el incremento de precios en otras zonas del país.

El representante del sector en Tarija afirmó categóricamente que no se adoptará ninguna medida de paro ni se aplicará un aumento en el precio del pan en la región. Mantuvo que tanto el costo, el peso como el tamaño del producto se conservarán sin cambios. Explicó que los panaderos tarijeños han gestionado directamente la importación de harina desde Argentina, lo que les permite asegurar un suministro estable y a un precio fijo.

En un comentario con un matiz irónico, Flores retó a los líderes de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) a que, como habían sugerido en el pasado, intenten traer pan desde La Paz. Señaló que ahora el producto también resultará costoso en las principales ciudades del país, sugiriendo que la mejor opción es adquirir el pan producido localmente

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts