La infraestructura vial alternativa que conecta con Tomatitas se encuentra ya en funcionamiento, si bien su inauguración oficial, prevista para el pasado viernes, fue pospuesta. La decisión de aplazar el acto se tomó en respuesta a la emergencia generada por el incendio en la comunidad de Rincón de la Victoria.
La operatividad del puente, que permite el tránsito de vehículos pesados, livianos y privados, fue autorizada por instancias superiores, habilitándose así para un periodo de prueba. Simultáneamente, se están llevando a cabo diversas obras complementarias, fruto de una coordinación entre las administraciones municipales de San Lorenzo y Cercado. Un punto clave de estos trabajos es la ampliación de tres metros en la vía del sector de San Mateo.
Se ha hecho un llamado a los conductores para que transiten con precaución. Dada la configuración curva del puente, se desaconseja la circulación a alta velocidad, especialmente al no estar familiarizado con la ruta. La prudencia al volante es esencial para evitar cualquier percance, garantizando así la seguridad y la fluidez del tráfico.
Recientemente, se celebró una reunión con la participación de autoridades del Gobierno Municipal de Tarija, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), representantes del sector transporte y vecinos de las zonas aledañas al puente. En este encuentro se alcanzaron acuerdos fundamentales orientados a optimizar la funcionalidad del proyecto. Estos consensos se están formalizando, y en paralelo, se avanza en la definición del ancho de las vías de acceso y la implementación de sistemas de semáforos en ambos extremos para mejorar la circulación vehicular.
La puesta en marcha de esta nueva conexión vial busca mitigar de manera significativa la congestión del tráfico. La estrategia consiste en desviar el transporte pesado hacia la flamante estructura, dejando el puente existente para el uso exclusivo de vehículos livianos y particulares. Adicionalmente, se prevé que esta mejora en la infraestructura impulse el desarrollo turístico de la región