Al cumplirse el cuarto día de intensas labores para contener el incendio que azota la serranía de Sama, las autoridades de Tarija manifestaron un cauto optimismo este domingo 3 de agosto de 2025, al informar que se ha logrado sofocar aproximadamente el 80% de las llamas. En una comparecencia pública, el alcalde Johnny Torres, acompañado por el coronel Dávila de las Fuerzas Armadas y el comandante Carlos Guzmán de los Bomberos Voluntarios, resaltó la colaboración interinstitucional y la notable solidaridad demostrada por la comunidad. A pesar del significativo progreso, la emergencia se ha desplazado hacia nuevas áreas donde el fuego persiste, requiriendo una estrategia que incorpore medios aéreos.
El burgomaestre Johnny Torres extendió su profundo agradecimiento a la población por su resiliencia y su incansable esfuerzo. Reconoció la labor de las Fuerzas Armadas, la Policía Boliviana, todos los cuerpos de bomberos voluntarios de Tarija, y la Gobernación, destacando también la participación activa de diversas divisiones de la Alcaldía, incluyendo personal de jardinería que contribuyó en el suministro de agua. Esta estrategia coordinada ha rendido frutos, pues, según lo indicado por el coronel Dávila, se han logrado extinguir todos los focos de incendio hasta la zona de Guerrahuayco.
La lucha contra el fuego se concentra ahora en puntos específicos. El alcalde Torres precisó que las zonas restantes bajo amenaza incluyen Pinos Sur, Pinos Norte, la serranía superior de San Andrés y Calderillas. Para optimizar la respuesta en estos lugares, se ha determinado trasladar el centro de operaciones a esa área. Asimismo, se dio la bienvenida al ministro Álvaro Ruiz, quien se integrará a las tareas de coordinación en el departamento.
Tanto el alcalde Torres como el comandante Carlos Guzmán, líder de los Caballeros de Fuego, coincidieron en que la intervención terrestre ha alcanzado su límite operativo, y que la clave para la extinción total del siniestro radica en el uso de helicópteros. El alcalde informó sobre la presencia de una aeronave proveniente de Santa Cruz y la expectativa de la llegada de una segunda. Subrayó que existen puntos inaccesibles por tierra en Calderillas, Pinos Sur y en la propia Cuesta de Sama, reafirmando la determinación de erradicar el incendio por todos los medios disponibles.
Por su parte, Carlos Guzmán enfatizó la eficacia de la organización de los bomberos voluntarios y la valiosa cooperación de la Unidad de Gestión de Riesgos municipal, la Policía Nacional y otras entidades. Dedicó un agradecimiento especial a la población de Tarija por su inmensa generosidad, reflejada en la masiva afluencia de donaciones de agua, alimentos y frutas en los cuarteles de bomberos. Relató cómo familias enteras se acercaron con sus vehículos para descargar agua, y cómo algunos ciudadanos aportaron combustible para las unidades de emergencia. Guzmán expresó un profundo orgullo por la comunidad y el esfuerzo colectivo desplegado para afrontar la crisis.
El alcalde Torres puso de manifiesto la excelente coordinación entre las instituciones involucradas, mencionando que el gerente de Cosalt formó parte del comando de incidentes, un ente que articula a todas las instituciones para una labor ordenada. Además, tranquilizó a la población al asegurar que no existe riesgo alguno para la planta potabilizadora de agua. El comandante Guzmán, a su vez, desmintió rumores y aclaró que en ningún momento ha emitido declaraciones negativas sobre institución alguna ni ha incurrido en comentarios de índole política, reiterando que la lucha contra el fuego es un esfuerzo mancomunado y ajeno a cualquier partidismo. En un mensaje que combinó optimismo con cautela, tanto el alcalde como el comandante instaron a la ciudadanía a mantener la serenidad y la confianza, garantizando que se desplegarán todos los recursos necesarios para lograr la extinción completa del fuego