La puesta en funcionamiento del puente alterno a Tomatitas, inicialmente programada para el pasado viernes, experimentó una postergación. Esta decisión se tomó debido a la emergencia generada por el incendio forestal que afectó a la comunidad de Rincón de la Victoria. No obstante, la infraestructura ya se encuentra plenamente operativa y abierta al tránsito vehicular.

Según declaraciones de la autoridad municipal de San Lorenzo, la habilitación del puente para la circulación de todo tipo de vehículos, incluyendo transporte pesado, liviano y particular, fue autorizada tras una reunión sostenida en Tarija con la presencia del presidente. El objetivo primordial es garantizar la fluidez del tráfico durante esta fase experimental.

Paralelamente a la operación del puente, se están llevando a cabo trabajos complementarios de infraestructura. Estas labores se coordinan entre las jurisdicciones de San Lorenzo y Cercado, con un enfoque particular en el sector de San Mateo, donde se prevé un ensanchamiento de la calzada en tres metros. Ante la configuración curva de la nueva estructura, se ha emitido una recomendación a los conductores para que transiten con máxima precaución. Se enfatiza que una velocidad moderada es crucial para evitar cualquier tipo de incidente, dada la particularidad del trazado.

El pasado viernes, un encuentro clave reunió a representantes del Gobierno Municipal de Tarija, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), el sector del transporte y los vecinos de las zonas aledañas al puente. En esta sesión de trabajo, se alcanzaron acuerdos significativos destinados a optimizar la funcionalidad del proyecto. Estos compromisos, que se formalizarán en un documento, incluyen la realización simultánea de trabajos mientras el puente está en uso. Entre las mejoras contempladas se encuentran la revisión del ancho de las vías de acceso y la instalación de sistemas de semaforización en ambos extremos para mejorar la transitabilidad.

La entrada en servicio de este puente alterno busca aliviar de manera sustancial la congestión vehicular. Se proyecta que el tráfico pesado sea desviado por esta nueva vía, permitiendo que el puente ya existente sea utilizado exclusivamente por vehículos livianos y particulares. Adicionalmente, esta nueva conexión vial se perfila como un factor clave para impulsar el desarrollo turístico de la región

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts