Santa Cruz se perfila como una ciudad candidata para ser anfitriona del FIFA Series en marzo de 2026, una iniciativa global impulsada por la FIFA que organiza encuentros amistosos entre selecciones nacionales con un enfoque competitivo. Bolivia ya tuvo participación en la edición inaugural de este certamen en marzo de 2024, enfrentándose a equipos como Argelia y Andorra bajo la dirección técnica del brasileño Antonio Carlos Zago.
La confirmación de la aspiración de la ciudad oriental para albergar este evento provino de Carlos Dabdoub, presidente del Comité Organizador de la Final Única de la Copa Sudamericana. Según indicó, la final de este torneo continental, programada para noviembre en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera, se concibe como un punto de partida estratégico para posicionar a Santa Cruz como un destino habitual para eventos deportivos de gran magnitud internacional. Dabdoub añadió que el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, ya ha realizado las gestiones necesarias ante la CONMEBOL y la FIFA para que la ciudad sea considerada como sede del FIFA Series en 2026.
Además del impacto inmediato, la organización de la final de la Copa Sudamericana está proyectada para dejar un legado duradero en la infraestructura deportiva local. Se anticipa que la inversión asociada a este evento transformará el estadio Ramón Tahuichi Aguilera en una de las instalaciones más modernas del continente, lo que representa una mejora significativa para el deporte en la región.
En un reciente encuentro entre el gobernador Mario Aguilera y el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, se presentó un informe detallado sobre el progreso de las obras de refacción del estadio. Durante esta reunión, también se definieron los próximos pasos esenciales para cumplir con todos los requerimientos técnicos establecidos por la CONMEBOL. Un punto clave abordado fue la urgencia de iniciar las obras civiles pendientes, específicamente la construcción de nuevos palcos, cabinas de transmisión y vestuarios, aspectos que habían sido previamente señalados por la entidad sudamericana. La materialización de estas mejoras es fundamental para que el Tahuichi pueda consolidarse como una sede recurrente para torneos internacionales de envergadura