La fase nacional de la Copa Simón Bolívar se iniciará el sábado 23 de agosto, marcando un momento crucial para los clubes que buscan ascender a la División Profesional. Esta confirmación fue emitida por Klaus Von Landwust, integrante de la Dirección de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

El segmento más competitivo del torneo congregará a veinticuatro equipos, todos ellos clasificados previamente desde sus respectivas fases regionales. Tras un sorteo reciente, estos conjuntos han sido distribuidos en seis grupos, cada uno compuesto por cuatro participantes. La etapa de grupos se desarrollará bajo un formato de todos contra todos, con partidos de ida y vuelta, lo que garantiza seis jornadas de intensa competencia por cada grupo. Para avanzar a los octavos de final, clasificarán los dos primeros de cada zona, a quienes se sumarán los cuatro mejores terceros en la tabla general, completando así los dieciséis equipos que disputarán la siguiente ronda.

Aunque los emparejamientos para la jornada inaugural ya están definidos, la confirmación de los horarios oficiales y la distribución exacta de los encuentros entre el sábado 23 y el domingo 24 aún están pendientes.

Los enfrentamientos programados para el inicio de la competencia son los siguientes: En el Grupo A, Río San Juan Humi se medirá con Chocorosi, mientras que Fancesa chocará con Ciudad Nueva Santa Cruz Academia. Por el Grupo B, Ingenieros se enfrentará a Unión Tarija, y CD Guadalajara hará lo propio con Primero de Mayo. El Grupo C verá a Nacional Sucre contra Nueva Cliza, y a Torre Fuerte ante Real Potosí. En el Grupo D, Chaco FC jugará frente a San Juan FC, y Olympic se medirá con Ingenio. Los partidos del Grupo E incluirán a 3 de Febrero contra Shalon, y a Libertad FC frente a Universitario de Sucre. Finalmente, en el Grupo F, Tiquipaya se enfrentará a Universitario de Pando, y Pucarani disputará su encuentro con Municipal Tarija.

El sistema de ascensos se mantiene sin modificaciones. El campeón de la Copa Simón Bolívar obtendrá un cupo directo en la División Profesional para la temporada 2026. Por su parte, el subcampeón tendrá una segunda oportunidad a través de un repechaje de ascenso indirecto, donde se enfrentará al penúltimo clasificado de la máxima categoría del fútbol boliviano.

La conformación definitiva de cada grupo es la siguiente: El Grupo A está integrado por Chocorosi (La Paz), Ciudad Nueva Santa Cruz Academia (Santa Cruz), Fancesa (Sucre) y Río San Juan Humi (Potosí). El Grupo B lo conforman Primero de Mayo (Beni), Unión Tarija (Tarija), CD Guadalajara (Oruro) e Ingenieros (Oruro). En el Grupo C se encuentran Real Potosí (Potosí), Nueva Cliza (Cochabamba), Torre Fuerte (Santa Cruz) y Nacional Sucre (Sucre). El Grupo D lo componen Ingenio (La Paz), San Juan FC (Santa Cruz), Olympic (Cochabamba) y Chaco FC (Pando). Para el Grupo E, los equipos son Universitario de Sucre, Shalon (Oruro), Libertad FC (Pando) y 3 de Febrero (Beni). Finalmente, el Grupo F incluye a Municipal Tarija, Universitario de Pando, Pucarani (La Paz) y Tiquipaya (Cochabamba)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts