El fútbol posee una singular capacidad para congregar a la nación boliviana en torno a un propósito común, especialmente cuando el honor patrio está en juego. A lo largo de dos siglos de independencia, la historia deportiva del país ha sido marcada por momentos de euforia colectiva, con seis hitos futbolísticos que han resonado profundamente en el sentir de sus aficionados.
Entre los logros más destacados se encuentra la histórica victoria en el Campeonato Sudamericano de 1963, un certamen que hoy se conoce como Copa América. Aquel triunfo representó la cúspide del fútbol boliviano, un hito sin precedentes en su trayectoria. El éxito también se ha extendido a las categorías juveniles, con la selección Sub-17 participando en los mundiales de 1985 y 1987. Más recientemente, este equipo juvenil ha vuelto a clasificar, asegurando su presencia en el Mundial de Catar 2025, que dará inicio el 3 de noviembre.
Una de las campañas más memorables en la historia de las eliminatorias mundialistas se vivió en 1993. Con una plantilla estelar que incluía figuras como Marco Etcheverry, Carlos Borja, Milton Melgar, Julio César Baldivieso y Edwin Sánchez, entre otros talentos, el combinado nacional logró su pase al Mundial de Estados Unidos 1994. Este camino estuvo marcado por la eliminación de Uruguay y la proeza de romper una racha invicta de Brasil en casa que se extendía por cuatro décadas. La participación boliviana en el Mundial de 1994, al enfrentarse a Alemania en el partido inaugural, capturó la atención del mundo futbolístico.
Tres años después, en 1997, Bolivia alcanzó la final de la Copa América, disputada en La Paz contra Brasil. A pesar de la derrota por 1-3, el torneo dejó una profunda huella, uniendo al país en torno al balón, aunque fuera por los intensos noventa minutos y el tiempo añadido. Este subcampeonato también le valió al equipo la clasificación para la Copa Confederaciones.
En la actualidad, las esperanzas se renuevan de cara a la clasificación para el Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Con el goleador Miguel Terceros como una de sus figuras clave, la selección se encuentra en una posición prometedora para alcanzar la repesca. Bajo la dirección técnica de Óscar Villegas, el equipo se prepara para dos encuentros cruciales en las eliminatorias. El 4 de septiembre, se medirá a Colombia en un desafío que se anticipa como el más exigente en su camino hacia el repechaje. Posteriormente, el 9 de septiembre, el país entero fijará su mirada en el decisivo enfrentamiento contra Brasil