El Campeonato Adevalle se prepara para su quinta fecha, un evento crucial que tendrá lugar este fin de semana en la pintoresca localidad de Todos Santos, parte del municipio de Mairana. La competición se desarrollará entre el 8 y el 10 de agosto, prometiendo una intensa jornada de velocidad y destreza automovilística.
Los participantes se enfrentarán a un desafiante recorrido de 73.2 kilómetros, distribuidos en seis pruebas especiales que se disputarán a lo largo del sábado y el domingo. La actividad iniciará el viernes a las 16:00 horas con el shakedown, una sesión clave para que los equipos ajusten sus vehículos. Esa misma noche, a las 21:30, se llevará a cabo la largada simbólica, marcando el inicio oficial de esta esperada cita en los valles cruceños.
El trazado de la carrera recorrerá diversas zonas, incluyendo Todos Santos, Mendiola, Toco, Bella Vista y Valle Abajo. Estos caminos ofrecerán una variedad de condiciones que pondrán a prueba la habilidad de las tripulaciones, quienes buscarán obtener una ventaja significativa en la clasificación general. La contienda por el campeonato se intensifica en todas las categorías, haciendo de esta fecha un punto decisivo para aquellos que aspiran a consolidar su posición o a recortar distancias en la tabla.
Seis categorías han sido convocadas para la competencia: RC2N, 1600 Libre, Estándar A, Promocional, Buguies Libre y UTV. Cada una de ellas saldrá a la pista con la determinación de alcanzar la victoria.
La organización ha previsto un incentivo económico considerable: 10.000 bolivianos en premios si se registra la participación de 40 o más pilotos. En caso de que el número de inscritos sea inferior, se mantendrá un fondo de 5.000 bolivianos, que será repartido o sorteado entre los ganadores de cada categoría. Adicionalmente, se otorgará un premio especial de 50 dólares (al cambio oficial) al piloto que logre realizar la mejor curva de toda la carrera.
Todos Santos, la sede del evento, se encuentra a tan solo 3 kilómetros de Mairana y a 135 kilómetros de Santa Cruz de la Sierra. La localidad es reconocida por la calidez de su gente y la excelente atención que brinda a los binomios y sus equipos. Además, los competidores y visitantes podrán disfrutar de los atractivos paisajes naturales que enmarcan los caminos de la competición