El uso del estadio de Real Santa Cruz por parte de Oriente Petrolero se perfila como un espacio de potencial colaboración para el fútbol cruceño, con la directiva del club verdolaga expresando su firme deseo de que el Club Blooming también pueda hacer uso de estas instalaciones. Se ha indicado que, desde el inicio del acuerdo de cesión, la intención siempre fue facilitar la convivencia de ambos equipos en el recinto.
Inicialmente, el convenio incluía una estipulación que restringía el uso del campo a un solo equipo. No obstante, esta cláusula fue modificada tras conversaciones entre las partes, con el objetivo explícito de permitir que los dos clubes principales de Santa Cruz compartan el escenario deportivo. Se ha aclarado que la restricción original estaba vinculada a la protección del césped frente a eventos no deportivos, como conciertos, y no al uso futbolístico, para el cual siempre se contempló la posibilidad de una utilización conjunta.
El acuerdo no solo contempla un pago mensual y un porcentaje de los ingresos por taquilla, sino que también implica una inversión significativa por parte de Oriente Petrolero en la mejora de las instalaciones. Hasta la fecha, se ha destinado una suma superior a los 150 mil bolivianos en trabajos de adecuación del gramado, instalación de mallas y otras mejoras esenciales, con la previsión de futuras inversiones.
Con miras a una posible utilización compartida con Blooming, la directiva de Oriente Petrolero ha solicitado ser el intermediario directo en cualquier negociación. Se busca establecer un diálogo constructivo entre ambos clubes para alcanzar un consenso sobre el uso del estadio y los términos económicos asociados, evitando la complejidad que podría generar la intervención de terceros. En este contexto, se ha manifestado la disposición a reunirse con los dirigentes de Blooming para explorar la posibilidad de revertir su decisión de disputar un próximo encuentro en Montero. De concretarse un acuerdo, Blooming debería formalizar el cambio de sede y horario ante la Federación Boliviana de Fútbol.
La habilitación del estadio para su uso oficial se anticipa para las próximas horas, tras haber recibido la aprobación general de los requisitos solicitados. El último detalle pendiente, relacionado con la infraestructura necesaria para el sistema VAR (fibra óptica e internet), será resuelto por una empresa especializada en el transcurso del día.
Respecto a la identificación visual del estadio, se ha llegado a un entendimiento claro: cada club exhibirá sus elementos distintivos cuando actúe como local. Previamente, Oriente Petrolero había ambientado el recinto para un partido específico, y posteriormente Real Santa Cruz hizo lo propio para su encuentro. Se ha aclarado que la retirada de los elementos de Oriente en una ocasión anterior no fue responsabilidad de Real Santa Cruz, y la autoría de dicha acción permanece sin esclarecer