La escuadra de Real Tomayapo se prepara para un importante desafío este miércoles, cuando se mida con Always Ready en un encuentro pendiente de la cuarta jornada del grupo B del torneo Seriado. El partido está programado para las quince horas en el estadio de Villa Ingenio, ubicado en El Alto de La Paz.
Este compromiso llega tras un reciente y contundente revés para el conjunto tarijeño, que cayó por cinco goles a cero frente a Bolívar en el estadio Hernando Siles de la ciudad de La Paz. El director técnico de Real Tomayapo, Daniel Sagman, ofreció un análisis post-partido, señalando que el equipo local comenzó a imponer su dominio a partir del minuto cuarenta del primer tiempo. Antes de la apertura del marcador, Sagman destacó que su equipo había competido de igual a igual, generando varias oportunidades de gol. Sin embargo, la experiencia y el nivel de los jugadores del cuadro paceño marcaron una clara diferencia durante la segunda mitad, sellando así la abultada victoria.
El estratega explicó que el rival demostró su superioridad desde el momento en que anotaron el primer gol, justo antes del final de la primera etapa. Subrayó que la calidad individual de los futbolistas de Bolívar fue determinante. Sagman sugirió que, de no haber ocurrido ese incidente con los goles al cierre del primer tiempo, el marcador podría haber permanecido en cero a cero, lo que habría cambiado drásticamente el desarrollo de la segunda parte. Afirmó que su equipo había tenido ocasiones para convertir y que la estrategia inicial había sido efectiva hasta ese punto. No obstante, los goles encajados en los últimos minutos del primer tiempo alteraron el panorama, y en la segunda mitad, Bolívar se mostró ampliamente superior.
Se consideró que, de haber finalizado la primera parte sin goles, el equipo local habría tenido que realizar ajustes significativos, lo que podría haber brindado a Real Tomayapo mayores posibilidades de obtener un resultado favorable, ya sea una victoria o un empate. Sin embargo, los dos tantos recibidos antes del descanso modificaron por completo la dinámica del complemento. Aunque Bolívar generó jugadas por las bandas, la condición física de los jugadores del cuadro tarijeño se vio comprometida. A pesar de ello, mientras el equipo mantuvo su estructura, no fue superado por el adversario.
Las oportunidades más claras para Real Tomayapo surgieron de acciones a balón parado y transiciones rápidas, en contraste con un control de balón limitado. Durante el encuentro, la posesión del esférico fue marcadamente desigual, con el conjunto chapaco registrando apenas un veinticinco por ciento, mientras que Bolívar alcanzó un setenta y cinco por ciento. En cuanto a los disparos a puerta, Bolívar realizó veinticinco intentos sobre la portería defendida por Alex Arancibia, en comparación con los siete remates de Tomayapo hacia el arco de Carlos Lampe.
Por su parte, el volante extremo Francisco Gatti coincidió en que el equipo había jugado de tú a tú hasta el primer gol del equipo local. Gatti comentó que habían trabajado arduamente para enfrentar el partido en La Paz y que, hasta el momento del primer gol de Bolívar, habían realizado una actuación muy sólida, compitiendo en igualdad de condiciones. Mencionó que, así como el rival generó peligro, ellos también dispusieron de dos o tres oportunidades claras que no lograron concretar, y fue la calidad superior de Bolívar la que les permitió marcar los dos goles antes del término de la primera mitad