Santa Cruz de la Sierra fue el punto de encuentro esta semana para una delegación del Departamento de Seguridad de la Conmebol, cuyo objetivo principal fue la coordinación del dispositivo de seguridad para la final de la Copa Sudamericana. En una sesión que congregó a representantes del Comité Organizador local, el Ministerio Público, el Ministerio de Gobierno y diversas fuerzas policiales, se estableció la designación de un encargado directo para supervisar la seguridad del certamen.

Carlos Dabdoub, quien preside el Comité Organizador, enfatizó que esta visita forma parte de una exhaustiva labor de planificación. Se indicó que un alto directivo de seguridad de la Conmebol arribó al país con la misión de evaluar y determinar las condiciones óptimas, no solo para los equipos que disputarán el título, sino también para las delegaciones oficiales, autoridades y el flujo de turistas, que se estima superará los 35.000.

En el transcurso del encuentro, se designó al coronel Juan Carlos Basualto, director nacional de Interpol, como responsable de la seguridad integral del evento. Se informó que ya se han iniciado las labores de coordinación en puntos clave como aeropuertos, establecimientos hoteleros, centros de entrenamiento y el estadio Tahuichi Aguilera. Adicionalmente, se están delineando rutas y esquemas de seguridad específicos para asegurar el desarrollo fluido de todas las actividades.

La llegada de los equipos finalistas está programada para el 19 de noviembre, con el fin de realizar sus sesiones de entrenamiento previas al encuentro. El esquema de seguridad abarcará la totalidad de sus desplazamientos, desde el aeropuerto hasta sus alojamientos, y de estos a los campos de práctica y al recinto deportivo. Asimismo, se han considerado áreas estratégicas para la concentración de los aficionados, incluyendo el espacio destinado al Fan Fest.

Dabdoub también comunicó que se encuentran en análisis cierres viales y otras disposiciones complementarias, en colaboración con las direcciones de Tránsito, Bomberos y la Policía Nacional. Se destacó que la Conmebol, basándose en su vasta experiencia en la organización de eventos previos, está proporcionando directrices que son consideradas en esta fase inicial de las reuniones. Se anticipó que encuentros posteriores permitirán ajustar los pormenores de la planificación

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts