Una vasta extensión de terreno, que abarca 11.250 hectáreas, fue consumida por las llamas dentro de la Reserva de Sama como resultado de una serie de incendios ocurridos a principios de agosto en los municipios de Cercado y San Lorenzo. Este desastre natural, que se manifestó a través de cuatro focos simultáneos, afectó gravemente diversas comunidades. Los puntos críticos identificados incluyeron Rincón de La Vitoria, Pinos Norte, San Pedro de Sola y el sector de Monte Espeso.
La recurrencia de estos siniestros ha generado preocupación entre especialistas y cuerpos de emergencia, quienes lamentan la persistencia de prácticas de quema, conocidas localmente como chaqueos, a pesar de las normativas vigentes que prohíben tales actividades. Se ha enfatizado la urgencia de que las autoridades competentes evalúen estas acciones y establezcan sanciones más rigurosas para aquellos que provocan incendios, dado el grave impacto ambiental que conllevan.
Hasta la fecha, y a pesar de la magnitud de los cuatro eventos ígneos registrados, solo una persona ha sido aprehendida en relación con estos incidentes. Esto ha motivado un llamado a las instituciones encargadas de la aplicación de la ley para que intensifiquen las investigaciones y aseguren que los responsables rindan cuentas por sus actos. Se ha señalado que, a pesar de las constantes campañas de prevención, una parte de la población continúa desatendiendo las advertencias, lo que requiere una intervención más contundente por parte de las entidades gubernamentales.
Las repercusiones de estos incendios se anticipan significativas, especialmente en los próximos meses. Expertos advierten sobre una inminente reducción en la recarga hídrica, lo que afectará directamente el suministro de agua potable y los sistemas de riego en la región.
En el ámbito agrícola, las consecuencias son devastadoras. Organizaciones campesinas reportan pérdidas que alcanzan hasta el 98% de la producción de cultivos y forraje para el ganado. Además, numerosas viviendas fueron destruidas en las comunidades de Cercado y San Lorenzo debido al avance del fuego. La afectación total de los cultivos en algunas zonas tendrá un impacto directo en el abastecimiento de productos a los mercados locales, particularmente en la ciudad de Tarija, previéndose una escasez que podría incidir en la economía regional