El Servicio Departamental de Salud (Sedes) documentó 44 nuevas detecciones de VIH en el departamento de Tarija a principios de julio. Un aspecto notable de estas cifras es la presencia de individuos desde los dieciséis años entre los afectados.

Ante esta situación, la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) busca impulsar iniciativas de prevención y establecer un Observatorio de VIH-Sida. Este organismo tendría como objetivo principal monitorear las causas subyacentes y las repercusiones sociales de la enfermedad.

Se ha observado un cambio en el perfil demográfico de las personas afectadas. Mientras que en años anteriores la prevalencia se concentraba en individuos mayores de 35 años, los datos actuales revelan un incremento preocupante de casos entre jóvenes, especialmente aquellos en torno a los dieciocho años.

Para abordar esta realidad, se ha programado una reunión interinstitucional para el 25 de agosto. Este encuentro no solo se centrará en estrategias de prevención, sino que también buscará profundizar en la situación específica de las regiones fronterizas como Bermejo, Yacuiba y Villa Montes. Estas zonas están experimentando un aumento significativo de contagios, lo que sugiere una posible importación de casos.

Durante esta sesión, se anticipa la presentación de un informe pormenorizado que detallará la incidencia de casos por municipio, las franjas etarias con mayor afectación y las áreas geográficas con el mayor número de pacientes. La información preliminar indica que los municipios fronterizos son los que registran la mayor cantidad de casos positivos, encabezados por Yacuiba, Bermejo y Villa Montes, seguidos por Cercado. Sin embargo, se subraya la necesidad de intensificar las medidas preventivas en Cercado, especialmente en las unidades educativas y universidades

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts