Un amplio dispositivo de seguridad, compuesto por 39.000 efectivos policiales, será desplegado a nivel nacional para las próximas elecciones del 17 de agosto. Esta medida, anunciada por las autoridades competentes, busca garantizar la tranquilidad y el orden durante la jornada electoral, con una atención especial en las principales urbes del país.

La estrategia de distribución de personal prioriza las regiones del eje central, que incluyen Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, dada su alta concentración demográfica y la intensidad de la actividad electoral. En La Paz se destinarán 8.000 agentes, mientras que Santa Cruz contará con 6.000 y Cochabamba con 5.000, sumando un total de 19.000 uniformados en estas tres áreas metropolitanas. Los 20.000 efectivos restantes serán asignados de manera proporcional en los seis departamentos restantes, asegurando una cobertura integral en todo el territorio.

El objetivo primordial de este despliegue es la prevención de cualquier incidente y la salvaguarda de cada sufragio, desde las comunidades más remotas hasta los grandes centros urbanos. Las acciones contemplan la custodia del material electoral, la protección de los centros de votación, la seguridad de los funcionarios electorales y los candidatos. Se complementará con patrullajes constantes, vigilancia en áreas de riesgo identificadas y la preparación de unidades de respuesta rápida para intervenciones inmediatas.

Este operativo, denominado Elecciones en Paz, operará bajo la dirección del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y podrá contar con el respaldo de las Fuerzas Armadas, incluyendo el Ejército, la Fuerza Naval y la Fuerza Aérea, ante la eventualidad de disturbios o circunstancias de alta complejidad.

Respecto a zonas con antecedentes de conflictividad, como el Chapare, se ha garantizado una sólida presencia policial, descartando la previsión de obstáculos para el desarrollo normal del proceso. Se enfatizó el compromiso con los principios democráticos y el estado de derecho, asegurando que la seguridad será uniforme para todos los ciudadanos.

La cartera de Gobierno ha reafirmado que la salvaguarda del sufragio se mantendrá ininterrumpidamente hasta la consolidación de los resultados en el Tribunal Supremo Electoral, garantizando así un proceso transparente, fiable y sereno

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts