A partir de la medianoche de este jueves, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha dispuesto el inicio del periodo de silencio electoral en todo el territorio nacional, en anticipación a los comicios generales que tendrán lugar el próximo domingo 17 de agosto. Esta medida busca ofrecer a los ciudadanos un espacio crucial para la reflexión y la toma de decisiones conscientes antes de emitir su sufragio.

Durante esta fase, queda estrictamente prohibida cualquier forma de propaganda electoral, ya sea mediante actos públicos de campaña o a través de los diversos medios de comunicación masiva. Esto implica que los postulantes no podrán llevar a cabo actividades como caravanas, proclamaciones o cualquier otra manifestación de respaldo a sus candidaturas. Asimismo, se restringe la difusión de mensajes proselitistas en plataformas de radio, televisión, medios impresos y redes sociales.

Un total de ocho formaciones políticas han sido oficialmente habilitadas para competir por los cargos de presidente, vicepresidente y legisladores a nivel nacional. Mientras tanto, la logística electoral avanza con la intensificación de la distribución de los insumos necesarios para la votación. La publicación definitiva de las listas de candidatos aptos se efectuará el próximo sábado, tras el cierre, el miércoles anterior, del plazo para la sustitución de aspirantes que fueron inhabilitados. La integridad de este proceso democrático está siendo supervisada por diversas misiones de observación internacional, cuyos representantes ya se encuentran desplegados en diferentes zonas del territorio nacional

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts