Una misión internacional de observadores electorales, compuesta por 120 expertos de la Unión Europea, ha llegado a Bolivia para supervisar el desarrollo de los comicios nacionales programados para el 17 de agosto de 2025. Su labor abarca el seguimiento de las actividades previas, la jornada electoral y el período posterior a la votación, en estrecha observación del trabajo del Tribunal Supremo Electoral.
Un contingente inicial de cincuenta miembros de la misión ya se encuentra en el país, dedicándose a las tareas de seguimiento previas al proceso electoral. Estos observadores arribaron hace aproximadamente tres semanas. La delegación se completará con la llegada de setenta miembros adicionales que se incorporarán el día de las elecciones.
En relación con el departamento de Tarija, la representación de la misión ha indicado que cuatro observadores serán desplegados para monitorear el proceso electoral en la región. Dos de ellos estarán ubicados en la capital departamental, mientras que los dos restantes se desplazarán a la ciudad fronteriza de Bermejo.
Los observadores que ya están en el terreno están inmersos en las actividades preparatorias. Se ha señalado que mantienen una relación constructiva con las autoridades del Tribunal Electoral Departamental, recibiendo respuestas a todas sus consultas y asistiendo a los eventos organizados en los días previos a la votación. Es fundamental destacar que la labor de la Unión Europea se lleva a cabo con total independencia de las operaciones del Tribunal Electoral. El seguimiento se realiza de forma externa y las visitas de observación se efectúan sin aviso previo.
Una vez concluidas las elecciones nacionales y entregados los resultados, la Unión Europea tiene previsto presentar un informe preliminar en la ciudad de La Paz. Posteriormente, se emitirá un informe oficial detallado.
La presencia de esta misión en las elecciones bolivianas busca fortalecer la confianza del electorado en el proceso democrático. Su objetivo primordial es proporcionar una base sólida que incremente la credibilidad en el sistema electoral y contribuya a garantizar la transparencia de los comicios. Para asegurar una recopilación de datos uniforme y objetiva, los observadores emplearán formularios digitales estandarizados para registrar sus observaciones