Tras los recientes comicios nacionales, que culminaron en una derrota electoral para el Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), diversas organizaciones sociales vinculadas a la fuerza política han anunciado un proceso de rearticulación, sin descartar su participación en futuras contiendas electorales.
Desde Tarija, una representante de la organización de mujeres Bartolina Sisa, Jenny Guarayos, afirmó la persistencia del movimiento, señalando que, a pesar de los resultados, la entidad política se mantiene activa y comprometida con su proyecto. Se destacó que el 3.14% de los votos obtenidos en las elecciones fue suficiente para conservar la personería jurídica del partido, lo que les permite iniciar una fase de fortalecimiento, a pesar de la significativa disminución en el respaldo electoral. Guarayos subrayó la convicción de que el espíritu del movimiento reside en sus militantes y en la ciudadanía que aún alberga esperanzas en la construcción del país.
En este contexto, el Movimiento Al Socialismo evalúa su concurrencia en las elecciones subnacionales programadas para el año 2026. Para ello, se prevé convocar a las distintas organizaciones sociales para definir la estrategia a seguir. No obstante, en el seno del partido, han surgido voces críticas. La misma dirigente, Jenny Guarayos, lamentó lo que describió como un fraccionamiento interno, atribuyéndolo a decisiones individuales de ciertos líderes, lo que, según su perspectiva, ha debilitado la unidad de la fuerza política de izquierda.
Por su parte, Harold Torres, presidente de las Juventudes del MAS, expresó gratitud por el apoyo constante de la militancia, destacando que en el departamento de Tarija se logró alcanzar un 4% de los votos. Torres reconoció que la situación actual exige un repliegue y un período de profunda reflexión y reestructuración para el MAS-IPSP. Señaló a figuras prominentes como responsables de la actual coyuntura y del declive del proceso de cambio. Finalmente, Torres hizo referencia a una trayectoria de dos décadas en el poder, que concluye el próximo 8 de noviembre, un periodo que, según sus palabras, estuvo marcado por sacrificios significativos