Los niveles subnacionales se preparan para la presentación de sus Planes Operativos Anuales (POA) correspondientes a la gestión 2026, con fecha límite establecida para el 8 de septiembre ante el Ministerio de Economía. En este contexto, el personal de salud ha iniciado una vigilia frente a las instalaciones de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, con el objetivo de asegurar la asignación de fondos cruciales para su sector. La principal demanda se centra en la garantía de recursos para el denominado Bono Vacunación y para la creación de nuevos ítems sanitarios.

El representante del Comité de Huelga, Justino Jurado, informó que la Comisión Económica de la Asamblea Legislativa Departamental abordó el POA 2026 en una sesión reciente. Esta discusión motivó la movilización de los trabajadores, quienes instan a la institución a incluir las partidas presupuestarias necesarias para el pago del bono en el plan del próximo año, esperando su posterior aprobación por el pleno legislativo.

Según lo expresado por Jurado, la información disponible hasta el momento indica que se ha fijado un monto global para el presupuesto de la siguiente gestión. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre la cantidad específica que se destinará al área de salud y si dentro de esa asignación se contemplan los fondos para el beneficio en cuestión.

Los trabajadores han manifestado su desconfianza hacia la postura de la autoridad departamental, lo que los impulsa a mantener una movilización constante hasta que se concrete tanto el pago del beneficio actual como su inclusión explícita en el POA 2026. El dirigente advirtió que, de no asegurarse los recursos para el sector sanitario, la protesta escalará a las calles. Se ha anunciado una reunión durante la semana entre los líderes de los catorce sindicatos adscritos a la Federación de Trabajadores en Salud para definir las próximas acciones.

Paralelamente, otro vocero del sector sanitario reiteró que el Bono Vacunación correspondiente al año en curso sigue pendiente de pago. Se ha reafirmado la intención de gestionar, a través del Ministerio de Salud, un débito automático a la Gobernación, dada la falta de acercamiento y la persistente negativa del Gobierno Departamental a abonar dicho beneficio.

A pesar de la situación, los trabajadores han expresado su disposición a dialogar, manifestando que están abiertos a cualquier invitación de la Gobernación para establecer una mesa de negociación que incluya a los catorce sindicatos, el comité de huelga y el comité ejecutivo departamental del sector.

Asimismo, se enfatizó que no se renunciará a este beneficio social, considerado un derecho adquirido hace tres décadas, y por tanto, la Gobernación debería cumplir con su pago. Por su parte, la Gobernación ha justificado su negativa argumentando que la competencia para este bono recae en el Gobierno nacional, además de señalar una falta de recursos para cubrirlo, lo que implicaría afectar otros programas sociales si se procediera con el desembolso

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts