El gobierno boliviano ha confirmado la inminente deportación del exministro Arturo Murillo desde Estados Unidos hacia territorio nacional. La información fue comunicada por autoridades gubernamentales este miércoles por la mañana.
Se estima que el exfuncionario arribará al país el 4 de septiembre a las 04:55, con destino inicial al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. A su llegada, personal de Interpol y de la Dirección General de Migración procederá con los trámites de registro y validación de sus datos.
Posteriormente, se establecerá una coordinación interinstitucional entre la Policía Boliviana y el Ministerio Público para ejecutar la orden de aprehensión que pesa sobre Murillo. El exministro permanecerá en el aeropuerto cruceño por algunas horas antes de abordar un vuelo hacia La Paz. Una vez en el aeropuerto internacional de El Alto, será escoltado por efectivos policiales hasta las dependencias correspondientes en la sede de gobierno.
Sobre Murillo recaen dos sentencias condenatorias en Bolivia. Una de ellas, de ocho años de privación de libertad, se relaciona con el sobreprecio detectado en la adquisición de gases lacrimógenos. La segunda condena, de cinco años y cuatro meses, corresponde al ingreso irregular de armamento al país desde Ecuador. Estas causas judiciales están ligadas a eventos ocurridos durante la crisis de 2019, que dejaron un profundo impacto en numerosas familias.
En el contexto estadounidense, Arturo Murillo fue detenido en mayo de 2021. Enfrentó cargos por conspiración para el lavado de dinero y sobornos, derivados de la compra de material antidisturbios durante la administración transitoria. Tras declararse culpable, fue sentenciado en enero de 2023 a 70 meses de prisión. Sin embargo, obtuvo una liberación anticipada en junio de este año por buena conducta, siendo posteriormente trasladado a un centro de detención migratoria, donde finalmente se resolvió su expulsión del país norteamericano