La selección boliviana se prepara para una jornada crucial este martes en su aspiración por un cupo al Mundial 2026. Para mantener viva su esperanza, el combinado nacional requiere una victoria imperativa sobre Brasil en El Alto, además de un resultado favorable en el encuentro entre Colombia y Venezuela en Maturín, donde la escuadra cafetera ya ha asegurado su pase directo. Un empate o un triunfo colombiano abriría la puerta para que el equipo dirigido por Óscar Villegas, en caso de cumplir su parte, se posicione en el séptimo lugar de la tabla, lo que le otorgaría el ansiado boleto al repechaje intercontinental.

Luego de la reciente victoria de Colombia por 3-0 frente a Bolivia en Barranquilla, el estratega de la selección cafetera, Néstor Lorenzo, abordó las inquietudes sobre la posible rotación de jugadores para el próximo enfrentamiento contra Venezuela. El técnico argentino fue categórico al afirmar que no habrá especulaciones en la conformación de su equipo para la jornada final. Explicó que la prioridad es evaluar el estado físico de los futbolistas tras el reciente partido, para luego planificar el encuentro ante Venezuela, a pesar de que su selección ya no enfrenta presión clasificatoria.

La atención nacional se centrará en el resultado del compromiso en Maturín, ya que el desenlace entre Venezuela y Colombia será determinante para las aspiraciones del conjunto boliviano. La esperanza de Bolivia persiste, condicionada por dos requisitos fundamentales: lograr un triunfo ante Brasil y contar con el apoyo de un resultado favorable por parte de Colombia.

La jornada final de las Eliminatorias Sudamericanas promete ser de alta tensión. Los encuentros en El Alto y Maturín se disputarán de forma simultánea, decidiendo quién obtendrá el cupo al repechaje. Para la escuadra boliviana, la posibilidad de alcanzar ese objetivo aún permanece latente

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts