La capital uruguaya fue escenario de una jornada memorable, donde la selección nacional, bajo la dirección técnica de Marcelo Bielsa, aseguró su presencia en la Copa del Mundo de dos mil veintiséiséis. El contundente triunfo por tres a cero sobre Perú en el histórico estadio Centenario confirmó a Uruguay como uno de los representantes sudamericanos en la máxima cita futbolística, uniéndose a Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y Paraguay.
La ventaja inicial llegó al minuto catorce, cuando Rodrigo Aguirre capitalizó un preciso envío de Guillermo Varela, dejando sin opciones al guardameta Pedro Gallese. En la segunda mitad, al minuto cincuenta y ocho, Giorgian De Arrascaeta amplió la diferencia con un potente remate desde el interior del área. La goleada se selló al minuto ochenta, gracias a una certera definición de Federico Viñas, quien había ingresado pocos minutos antes.
Desde horas previas al encuentro, la ciudad de Montevideo se transformó en un hervidero de pasión. Miles de aficionados desbordaron las calles y colmaron las gradas del Centenario, recinto que evocaba la primera contienda mundialista entre ambas naciones en mil novecientos treinta. Un espectáculo de luces, música y pirotecnia, complementado por la actuación del aclamado cantautor Jorge Drexler, envolvió la noche en un manto de fervor celeste.
A pesar del resultado adverso que eliminó sus aspiraciones mundialistas, el combinado peruano mostró destellos de reacción. Yosimar Yotún probó la solidez del portero Sergio Rochet con un potente disparo de larga distancia, y Marcos López estuvo cerca de descontar con un cabezazo tras una asistencia de Luis Advíncula. Sin embargo, la zaga uruguaya se mantuvo firme, garantizando que el control del partido permaneciera en manos de los anfitriones.
Este logro marca la quinta participación consecutiva de la Celeste en una Copa del Mundo, consolidando una racha que inició en Sudáfrica dos mil diez y continuó en Brasil dos mil catorce, Rusia dos mil dieciocho y Catar dos mil veintidós. El conjunto de Bielsa culminó así un proceso exitoso que comenzó en septiembre de dos mil veintitrés con una victoria frente a Chile, transformando una ambición en una tangible realidad.
En la próxima fecha, programada para el martes nueve de septiembre, Uruguay se enfrentará a Chile, equipo ya sin posibilidades de clasificación. Por su parte, Perú concluirá su campaña en Lima, recibiendo a Paraguay