En la jornada final de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, la selección colombiana se impuso con una contundencia de 6-3 sobre Venezuela, un resultado que truncó las aspiraciones de la Vinotinto de acceder a la repesca, a pesar de un comienzo adverso para los cafeteros. La actuación estelar del delantero Luis Javier Suárez, quien firmó un histórico cuadriplete, fue determinante en el desenlace.
El encuentro, disputado en el estadio Monumental de Maturín, vio a la escuadra dirigida por el argentino Fernando ‘Bocha’ Batista tomar la delantera tempranamente. Apenas transcurrido el tercer minuto, una rápida combinación entre Nahuel Ferraresi y Salomón Rondón habilitó a Telasco Segovia, cuyo derechazo cruzado dejó sin opción al guardameta colombiano.
Sin embargo, la respuesta colombiana no se hizo esperar. Al décimo minuto, Yerry Mina conectó de cabeza un tiro de esquina, igualando el marcador a 1-1 y generando un silencio momentáneo en el recinto. La alegría local se reavivó dos minutos después, cuando Segovia volvió a disparar al arco, provocando un rebote que Josef Martínez capitalizó, tras un desafortunado despeje del portero Kevin Mier, para poner el 2-1.
Mientras la ilusión de la repesca crecía en el bando local, la retaguardia venezolana comenzó a mostrar fisuras. Un despeje defectuoso fue aprovechado por Luis Javier Suárez, quien definió a pie de arco para restablecer la paridad antes del descanso.
La segunda mitad trajo consigo un giro radical en el desarrollo del partido. El equipo comandado por el también argentino Néstor Lorenzo supo aprovechar las evidentes grietas en la defensa local, que concedió espacios cruciales. Un imparable Suárez se erigió como la figura de la noche, sumando tres dianas más en rápida sucesión, a los minutos 50, 59 y 67, completando así su memorable póker de goles.
Aunque Salomón Rondón logró descontar para Venezuela en el minuto 76, la victoria colombiana se selló con un sexto tanto, obra de Jhon Córdoba, quien había ingresado al terreno de juego pocos minutos antes. De esta manera, y con el triunfo de Bolivia por 1-0 en casa ante Brasil, el sueño de la repesca se desvaneció para Venezuela. Colombia, por su parte, encaró esta última fecha con su clasificación asegurada para la cita mundialista de 2026 en Estados Unidos, Canadá y México.
Este partido también marca el probable fin de ciclo para varios referentes de la selección venezolana, como Salomón Rondón, de 35 años y máximo artillero histórico, sugiriendo el cierre de una etapa para esta generación de futbolistas