El telón de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026 descendió para Chile con un empate sin goles frente a Uruguay en el Estadio Nacional de Santiago. Este resultado, obtenido en el último encuentro clasificatorio, selló la desafortunada trayectoria del combinado local, que no logró evitar la última posición en la tabla de CONMEBOL y, por tercer ciclo consecutivo, se ausentará de la cita mundialista.

El conjunto chileno finalizó en la décima plaza con once puntos, a una unidad de Perú, marcando su peor desempeño en unas clasificatorias desde 1998. Previamente, en 2002, también había ocupado el fondo de la clasificación, aunque entonces sumó doce puntos. Por su parte, el equipo uruguayo, bajo la dirección técnica de Marcelo Bielsa, arribó a este compromiso ya con su boleto asegurado para su quinta Copa del Mundo consecutiva. Culminó la fase eliminatoria en el cuarto lugar con 28 puntos, solo superado por Argentina, Ecuador y Colombia.

Desde el pitido inicial, los anfitriones mostraron una clara intención de encontrar el gol, una carencia recurrente a lo largo de toda la campaña. Una de las primeras oportunidades claras llegó a los diez minutos, cuando Rodrigo Echeverría ensayó un potente remate que se marchó ligeramente por encima del travesaño. Los visitantes, jugando con la tranquilidad de un equipo ya clasificado, también generaron peligro. Su atacante Darwin Núñez, quien regresaba a la acción tras cumplir una suspensión, forzó al portero Lawrence Vigouroux a una espectacular estirada para desviar un disparo que amenazaba su arco.

Aunque el equipo chileno mantuvo una mayor posesión del balón cerca del área rival, siempre se sintió vulnerable ante la velocidad de los contraataques uruguayos, que, sin embargo, carecieron de la precisión necesaria para concretar sus llegadas. Hacia la media hora de juego, Lucas Cepeda protagonizó la ocasión más nítida para los locales con un tiro que el guardameta Santiago Mele desvió con una ágil intervención sobre su poste izquierdo.

La segunda mitad comenzó con una nueva amenaza de Uruguay, cortesía de Cristian Olivera, cuyo disparo puso a prueba nuevamente a Vigouroux. La respuesta chilena no se hizo esperar, con una incursión del debutante Emiliano Ramos. Los esfuerzos ofensivos del equipo local continuaron con Ben Brereton y Cepeda. No obstante, fue el mediocampista uruguayo Federico Valverde, figura del Real Madrid, quien estuvo a punto de romper el cero a los sesenta minutos, con un violento remate desde fuera del área que se elevó por encima del larguero.

Este susto impulsó una reacción en el cuadro chileno, que vivió sus mejores momentos en el área charrúa, con un intento del defensor Guillermo Maripán y dos remates de Brereton, quien se asoció eficazmente con Cepeda. La entrada de Gonzalo Tapia en el minuto setenta inyectó más dinamismo al ataque chileno, generando una gran opción cuando su centro encontró a Paulo Díaz, cuyo cabezazo se desvió por muy poco de la portería. A excepción de un disparo del volante uruguayo Rodrigo Bentancur, el dominio ofensivo en el complemento fue chileno, pero, una vez más, la red no se movió

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts