La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ha enfrentado un revés significativo en el ámbito jurídico y económico. Una sala constitucional del Tribunal de Justicia Departamental rechazó la acción de amparo que la entidad deportiva había presentado contra la empresa Telecel-Tigo, buscando una compensación de aproximadamente diecisiete millones de dólares. Este monto correspondía a la retransmisión, según la FBF, sin autorización de partidos de la temporada 2024.
La decisión judicial, emitida el pasado lunes, implicó el levantamiento de la medida cautelar que previamente había inmovilizado las cuentas de la compañía de telecomunicaciones, lo que representa un nuevo giro en el litigio. La audiencia donde se dictaminó esta resolución se llevó a cabo a puerta cerrada en el Palacio de Justicia.
La FBF fundamentó su recurso alegando que Telecel-Tigo había difundido 505 encuentros de la División Profesional y de la Copa Simón Bolívar entre enero y febrero de 2025 sin poseer los derechos de transmisión correspondientes. La federación sostiene que el material audiovisual es de su propiedad y fue objeto de una explotación comercial indebida.
Previamente, Telecel-Tigo, que había sido la titular de los derechos de televisación del fútbol boliviano hasta la temporada anterior, emitió nuevamente varios partidos a principios de 2025 a través de su señal. Esta acción motivó la interposición de la demanda legal. Tras la admisión del recurso en un tribunal de Santa Cruz, la empresa había sufrido la aplicación de una medida precautoria que congeló sus activos financieros.
El fallo del 8 de septiembre determinó no conceder la protección constitucional solicitada, permitiendo así la liberación de los fondos de la empresa. La FBF ha manifestado su intención de apelar esta determinación, calificándola de injusta y buscando revertirla.
Este conflicto legal no solo tiene implicaciones financieras, sino que también ha generado incertidumbre en el desarrollo del campeonato nacional. Días antes de la resolución, los dieciséis clubes de la División Profesional, junto con las nueve asociaciones departamentales, habían advertido sobre la posibilidad de paralizar todas las competiciones en el país si el dictamen judicial resultaba desfavorable para la FBF.
Por el momento, la División Profesional tiene programado reanudar su torneo a partir del próximo viernes, una vez concluidos los encuentros clasificatorios para el Mundial 2026