La autoridad electoral ha establecido el calendario para los próximos debates que reunirán a los aspirantes a la presidencia y vicepresidencia, marcando hitos cruciales en el camino hacia la segunda vuelta de los comicios.
El encuentro principal, que enfrentará a los candidatos presidenciales, tendrá lugar el 12 de octubre en la ciudad de La Paz. En este evento participarán Rodrigo Paz, en representación del Partido Demócrata Cristiano, y Jorge Tuto Quiroga, postulado por la Alianza Libre.
Previamente, el 5 de octubre, se celebrará el debate entre los aspirantes a la vicepresidencia. Juan Pablo Velasco, de Alianza Libre, y Edmand Lara, del Partido Demócrata Cristiano, se darán cita en Santa Cruz para este intercambio de propuestas y visiones.
El ambiente de la campaña electoral se ha caracterizado por una intensa confrontación verbal entre las dos fuerzas políticas, con un constante intercambio de señalamientos y críticas.
Ante esta dinámica, el organismo electoral ha intervenido para fomentar un entorno más constructivo. Ha impulsado un acuerdo de nueve puntos diseñado para mitigar las prácticas de campaña negativa y promover un debate basado en ideas.
No obstante, Edmand Lara, el candidato a la vicepresidencia por el PDC, ha optado por no adherirse a este pacto. Esta decisión ha generado una notable reacción y críticas por parte de diversos actores políticos de la oposición.
Por su parte, Lara ha defendido su postura, argumentando que sus declaraciones no constituyen una campaña de desprestigio, sino que se limitan a la exposición de información que considera veraz