El mandatario interino, David Choquehuanca, realizó una significativa intervención pública a principios de esta semana durante un acto oficial. En su discurso, Choquehuanca puso de manifiesto una preocupante disparidad económica, señalando que ciertos individuos en Bolivia poseen considerables fortunas sin un historial visible de trabajo productivo. El vicemandatario cuestionó el origen de esta riqueza, insinuando que su acumulación podría derivar de actividades ilícitas.

Ante esta situación, instó a la ciudadanía a organizarse y establecer estructuras sólidas con el fin de contrarrestar y erradicar fenómenos como el engaño, la corrupción, las falsedades, el robo, el racismo y la fragmentación social.

Asimismo, Choquehuanca enfatizó la importancia crucial de la educación como herramienta fundamental contra la manipulación. Sostuvo que una población desprovista de habilidades básicas de lectoescritura es particularmente susceptible a ser inducida a error, subrayando la necesidad imperante de superar el analfabetismo en la nación. Ampliando su argumento, aclaró que la mera alfabetización no es suficiente; una formación política integral y un entendimiento profundo de los principios cívicos son igualmente esenciales. El presidente en ejercicio advirtió que, sin una adecuada preparación en este ámbito, los ciudadanos podrían seguir siendo vulnerables a las estrategias de políticos oportunistas que buscan explotar su desconocimiento.

Estas declaraciones tuvieron lugar en el marco de una ceremonia de entrega de obras en el municipio de Filadelfia, ubicado en el departamento de Pando. Choquehuanca ejerce actualmente las funciones presidenciales debido a la ausencia del presidente Luis Arce, quien se encuentra en Estados Unidos participando en un encuentro de las Naciones Unidas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts