El conjunto boliviano se prepara para un crucial enfrentamiento en Belo Horizonte, donde buscará romper una prolongada racha de resultados adversos en territorio brasileño. El desafío se presenta este miércoles contra Atlético Mineiro, en el partido de vuelta por los cuartos de final de la Copa Sudamericana.
La historia del club en canchas brasileñas ha sido predominantemente complicada. De las veinte ocasiones en que el equipo ha competido como visitante, dieciocho concluyeron en derrota, con un solitario triunfo y un empate como únicos resultados positivos registrados hasta la fecha. Este miércoles, el club buscará revertir esta tendencia histórica al medirse con Atlético Mineiro en un encuentro programado para las 18:00 horas.
La igualdad a dos tantos obtenida en el partido de ida disputado en La Paz obliga a los pupilos de Flavio Robatto a conseguir una victoria como visitantes para asegurar su pase a la siguiente ronda, manteniendo la serie completamente abierta.
El único antecedente de victoria en suelo brasileño data del 5 de febrero de 2002, cuando superaron por 1-2 a Atlético Paranaense en un encuentro de la Copa Libertadores. En aquella ocasión, los tantos decisivos fueron anotados por Edgar Olivares y Joaquín Botero, con Alex Mineiro descontando para el equipo local.
Un episodio más reciente, ocurrido en 2023, involucró nuevamente a Atlético Paranaense. Aunque el conjunto boliviano cayó por 2-0 en el tiempo reglamentario durante los octavos de final de la Libertadores, logró avanzar a cuartos tras una dramática definición por penales, imponiéndose por 4-5. Este resultado, si bien no fue una victoria en los noventa minutos, demostró la capacidad de resiliencia del equipo en momentos decisivos.
El otro resultado favorable registrado en Brasil es un empate 2-2 contra Flamengo en el mítico Maracaná, durante la fase de grupos de la Libertadores 2014. José Luis Sánchez Capdevila y Ricardo Pedriel fueron los autores de los goles para el equipo visitante, mientras que Everton marcó en dos ocasiones para el cuadro carioca. Esa edición marcó una de las campañas más exitosas del club, llegando hasta las semifinales del torneo.
Estos escasos momentos de éxito en un historial mayormente desfavorable subrayan la magnitud de la tarea que enfrenta el equipo boliviano en su próxima visita. La necesidad de una victoria en un escenario históricamente adverso añade un elemento de alta exigencia a este trascendental partido de cuartos de final