Las recientes aprehensiones de Elba Terán y el exviceministro Felipe Cáceres en la región del Trópico de Cochabamba han desencadenado una ola de pronunciamientos por parte de dirigentes y legisladores, quienes han señalado al Gobierno de orquestar una estrategia para vincular al expresidente Evo Morales con actividades de narcotráfico y, de esta manera, menoscabar su imagen.

En este contexto, el senador Leonardo Loza expresó su convicción de que existe un plan deliberado. Argumentó que, ante la imposibilidad de superarlos en el ámbito electoral, social o democrático, se buscaría involucrar a Morales y a su entorno en asuntos ilícitos. El legislador manifestó preocupación por una aparente secuencia de eventos, mencionando la detención de una persona cercana a un exdirigente y, posteriormente, la de un exviceministro, cuestionando quién sería el siguiente.

Los operativos antidroga, realizados entre lunes y martes en el Trópico cochabambino, resultaron en la detención de dos individuos con vínculos cercanos al expresidente. El domingo, las autoridades aprehendieron a Elba Terán en posesión de diez kilogramos de cocaína. Posteriormente, el martes, se detuvo a Felipe Cáceres tras el descubrimiento de una fábrica de cocaína en sus propiedades. Los líderes locales interpretan estas detenciones como acciones con una clara intencionalidad política.

Desde Cochabamba, el dirigente David Veizaga afirmó que se busca implicar a diversos líderes, incluyendo a ejecutivos de centrales, federaciones, alcaldes y legisladores, con el fin de generar un desprestigio generalizado entre la población de las seis federaciones.

Por su parte, el expresidente Morales comunicó públicamente que ofrecería una posición oficial sobre la detención de Cáceres al día siguiente, a las 08:00. Cabe destacar que, el mismo martes de la aprehensión, Morales había participado en actos campesinos en Shinahota, donde no abordó el tema. En su lugar, criticó el discurso de un presidente estadounidense en un foro internacional, manteniendo silencio respecto a la situación de su exviceministro.

Previamente, el senador Loza había indicado que se había perdido contacto con el exviceministro Cáceres. Aunque respetó la decisión de cualquier persona de desvincularse de la actividad política, enfatizó la necesidad de que se esclarezca la verdad en este caso particular. Asimismo, Loza había mencionado que la exconstituyente y exdirigente Margarita Terán se había apartado de las filas dirigenciales de los cocaleros y que, desde hacía tiempo, se desconocía su paradero y el de su familia

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts