El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, cuenta con un dispositivo de seguridad integrado por personal municipal, una situación que ha generado controversia. Aunque no existe una normativa específica que avale esta disposición, desde la administración municipal se ha argumentado que los manuales de funciones poseen un carácter versátil. La situación ha provocado reacciones diversas, especialmente entre los sectores de oposición, e incluso ha suscitado opiniones encontradas entre distintos funcionarios ediles.

En los días previos, la concejala Escarlen Terrazas, del Movimiento Al Socialismo (MAS), solicitó un informe detallado sobre el cuerpo de seguridad del alcalde. Su petición incluía la cantidad de personas asignadas, sus nombres, los montos salariales de cada una, los manuales de funciones o cualquier otra norma aplicable, así como el presupuesto asignado o ejecutado para este fin.

Posteriormente, la concejala Silvia Soliz, también representante del MAS, elevó una denuncia formal ante la Contraloría General del Estado (CGE) por el mismo asunto, solicitando una auditoría exhaustiva. Desde la Alcaldía, se ha manifestado la disposición a presentar todos los descargos necesarios.

La concejala Soliz argumenta un presunto uso indebido de bienes y personal del Estado. En sus declaraciones, señaló que este personal habría fungido como seguridad privada del burgomaestre durante períodos de licencia, subrayando la improcedencia de destinar recursos económicos de los contribuyentes a la seguridad personal.

Para fundamentar su denuncia, la concejala presentó documentación que incluye los nombres de cinco individuos, identificados como parte del equipo de seguridad, junto con sus declaraciones juradas ante la Contraloría, lo que confirmaría su condición de funcionarios ediles. Asimismo, se adjuntaron imágenes que, según la denunciante, evidencian el uso de estos funcionarios en actividades de campaña electoral. Soliz anunció que extenderá sus acciones legales a otras instancias, incluyendo la Fiscalía.

Las observaciones de la concejala se ampliaron para incluir al concejal Manfred Reyes Villa Avilés, hijo del alcalde, quien, según sus afirmaciones, también contaría con un esquema de seguridad similar, aparentemente costeado con fondos municipales. La concejala afirmó haber obtenido esta información de parte del propio personal municipal.

Desde la Alcaldía, el vocero Mauricio Noya reconoció el derecho de la concejala a ejercer su labor fiscalizadora y presentar las denuncias que considere pertinentes. No obstante, expresó que la información manejada por la denunciante podría carecer de precisión. Aseguró la plena disposición de la Municipalidad para presentar los descargos necesarios ante las instancias correspondientes, reafirmando su convicción sobre la legalidad de la situación.

Previamente, el alcalde Reyes Villa había explicado que su equipo de seguridad está integrado por miembros de la Guardia Municipal, adscritos al área de Seguridad Ciudadana, justificando esta medida por la existencia de amenazas. Funcionarios municipales han señalado que los manuales de funciones poseen un carácter versátil y que el personal asignado a estas tareas rota periódicamente, con intervalos de uno a tres meses

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts