La fase de capacitación para los jurados electorales en Tarija dio inicio el lunes 29 de septiembre, marcando un paso crucial en la organización de la segunda vuelta presidencial. Este proceso se activa tras la conclusión del plazo para la presentación de excusas, que finalizó el domingo 28 de septiembre.

Durante dicho periodo, se registraron un total de 1.080 solicitudes para eximirse de la función. De estas, 480 fueron aprobadas, mientras que aproximadamente 600 fueron denegadas por no cumplir con los requisitos establecidos.

La formación de los ciudadanos seleccionados para integrar las mesas de sufragio se extenderá por veinte días, abarcando diversos municipios y recintos a lo largo del departamento. Los primeros días de esta campaña de instrucción se concentran en la ciudad de Tarija, con sesiones vespertinas programadas a partir de las 19:00 horas en los locales más relevantes. Posteriormente, la iniciativa se trasladará a las provincias, con el objetivo de cubrir la totalidad del territorio departamental.

Para la coordinación de estas actividades, se han designado 524 notarios electorales en la región. Su cometido principal es notificar a los jurados sorteados el 19 de septiembre y organizar eficientemente sus respectivas jornadas de capacitación.

El desempeño de las funciones como jurado electoral es fundamental durante la jornada de la segunda vuelta presidencial, fijada para el domingo 19 de octubre. Desde las 06:00 horas, los jurados deberán recibir y verificar el material electoral, para luego administrar el proceso de votación entre las 08:00 y las 16:00 horas.

Se subraya el carácter imperativo de esta obligación cívica. Aquellos jurados que no se presenten a cumplir con su deber serán excluidos del padrón electoral y se les impondrá una multa de 1.375 bolivianos.

En reconocimiento a su labor, cada jurado electoral recibirá un estipendio de 60 bolivianos, además de un día de descanso laboral, aplicable tanto en instituciones públicas como privadas, una vez concluida la jornada de sufragio.

Las autoridades electorales hacen un llamado a todos los ciudadanos seleccionados a asumir con responsabilidad este compromiso democrático, esencial para la transparencia y legitimidad del proceso

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts