La selección nacional Sub-17 de Bolivia, bajo la dirección técnica de Óscar Villegas, ha definido su itinerario completo para la Copa Mundial de Catar 2025. La FIFA ha confirmado el calendario oficial del torneo, que se desarrollará entre el 3 y el 27 de noviembre, y en el que el conjunto sudamericano competirá en el Grupo A junto a Sudáfrica, Italia y la nación anfitriona.

El debut de los jóvenes futbolistas bolivianos está programado para el lunes 3 de noviembre, a las 8:30 hb, frente a Sudáfrica, un encuentro considerado vital para iniciar con buen pie. Posteriormente, el 6 de noviembre, también a las 8:30 hb, la Verde se medirá contra Italia, un oponente de gran envergadura al ser el actual campeón europeo de la categoría. La fase de grupos concluirá el 9 de noviembre, a las 11:30 hb, con el enfrentamiento ante Catar. En caso de que el equipo logre clasificarse entre los dos primeros de su grupo, disputaría los dieciseisavos de final el 14 o 15 de noviembre, a la espera del sorteo que determinará a su siguiente rival.

Como parte de su preparación final, la delegación emprenderá su viaje hacia Catar el 23 de octubre. Desde allí, se trasladará a Dubái, donde tiene previstos dos partidos amistosos contra selecciones de los Emiratos Árabes Unidos, programados para el 25 y 27 de octubre, con el objetivo de afinar detalles tácticos y consolidar el rendimiento del equipo.

Esta participación en la cita mundialista representa un hito histórico para Bolivia, al poner fin a una ausencia de 38 años en esta categoría. La clasificación fue obtenida durante el Campeonato Sudamericano Sub-17 celebrado en Colombia, donde el equipo, entonces bajo la dirección de Jorge Perrota y la supervisión general de Villegas, finalizó en la séptima posición, culminando su campaña con una victoria por 1-0 sobre Ecuador. El proyecto liderado por Villegas busca consolidar a una nueva generación de talentos bolivianos en el escenario internacional. La preparación del equipo también ha incluido encuentros amistosos previos contra Uzbekistán y Colombia, todo ello con el fin de asegurar que lleguen en su mejor forma para el desafío que les espera en tierras cataríes

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts