Las autoridades del Ministerio de Salud confirmaron el martes la liquidación completa de los compromisos económicos con los centros de diálisis ubicados en el departamento de Santa Cruz. Esta medida se inscribe en un plan más amplio que contempla replicar acciones similares en el resto del territorio nacional. La confirmación de estos pagos se produce poco después de que la cartera de Estado asegurara la continuidad de la atención a pacientes con enfermedades renales en todo el país, negando la existencia de reclamos por parte de los afectados.

Según explicó un asesor del Despacho Ministerial de Salud, Javier Moreno, estos desembolsos corresponden a un ciclo de pagos cuatrimestrales que se efectúan bajo el marco del Sistema Único de Salud (SUS). El funcionario detalló que se ha cubierto la totalidad de lo adeudado a los establecimientos de salud en Santa Cruz.

Moreno también hizo hincapié en que no hay justificación para la instrumentalización de pacientes renales, un grupo particularmente vulnerable, quienes habrían sido expuestos a una vigilia de doce días al aire libre por motivos que calificó de políticos. Asimismo, desestimó la validez de una acción legal que, según sus declaraciones, presentaba irregularidades.

El representante ministerial precisó que la deuda correspondiente a Santa Cruz representaba aproximadamente el 35% del total de los compromisos financieros. Aseguró que este monto ya ha sido saldado y reiteró que en las próximas horas, y a más tardar el miércoles, se completará el pago del 100% de los montos presupuestados para el cuarto trimestre de pagos del SUS

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts