La confluencia de recientes precipitaciones y las elevadas temperaturas en Tarija ha creado un ambiente propicio para el desarrollo del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue. Esta coyuntura ha impulsado al Servicio Departamental de Salud (Sedes) a intensificar sus estrategias de contención, priorizando la erradicación de los focos de reproducción del insecto.

Desde la dirección de Epidemiología del Sedes, se ha articulado una colaboración estrecha con la Unidad de Zoonosis del Gobierno Municipal. El objetivo central es desplegar operativos preventivos que se concentren en la reducción de los sitios donde el mosquito puede proliferar. Se ha enfatizado que la prevención constituye la medida más eficaz para combatir la propagación del dengue.

Se ha identificado que los distritos 7 y 8 de la capital tarijeña presentan un patrón epidemiológico recurrente en temporadas de lluvia, albergando la mayor concentración de potenciales focos de infección. Por ello, las intervenciones se dirigirán primordialmente a estas áreas, mediante acciones de limpieza, destrucción de recipientes que acumulen agua y campañas de sensibilización comunitaria.

Además de la capital, otras localidades del departamento como Bermejo, Villa Montes y Yacuiba se encuentran entre las jurisdicciones más expuestas a la enfermedad. Sus características climáticas y el dinamismo demográfico contribuyen a esta vulnerabilidad.

Un desafío logístico para las operaciones, especialmente las de fumigación, reside en la escasez de diésel. No obstante, las autoridades sanitarias han recalcado que la prioridad ineludible es la acción preventiva, buscando anticiparse a un incremento significativo de los contagios.

Finalmente, se ha reiterado el llamado a la ciudadanía para que participe activamente en la eliminación de cualquier recipiente o espacio que pueda acumular agua, manteniendo limpios sus entornos. La premisa fundamental es que la ausencia de criaderos se traduce directamente en la ausencia del mosquito y, consecuentemente, en la contención del dengue

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts