Las recientes actuaciones de Villamil han captado la atención del panorama futbolístico internacional, especialmente tras su destacada contribución en la contundente victoria de Liga de Quito sobre Palmeiras en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores, donde anotó dos goles cruciales. Este doblete eleva a tres sus anotaciones en la presente edición del torneo continental, sumando a estas el gol que marcó previamente contra el actual campeón de América, Botafogo.
El mediocampista boliviano, originario de Tarija, ha generado un considerable interés, particularmente entre varios equipos brasileños que siguen de cerca su evolución. Un factor determinante en cualquier posible transferencia es su cláusula de rescisión, fijada en seis millones de dólares, y un contrato que se extiende hasta diciembre de 2027. Esta situación contractual sugiere que, si la institución ecuatoriana no concreta una venta en el periodo actual, el jugador podría estar en posición de marcharse sin costo o a un valor significativamente reducido en el futuro cercano.
A raíz de sus consistentes rendimientos en el torneo continental, la valoración del talento boliviano ha experimentado un ascenso notable en el mercado. Si bien el interés inicial del fútbol brasileño es palpable, Villamil también podría considerar una transición hacia ligas en Estados Unidos o Europa.
Con 24 años, el futbolista es percibido como una oportunidad atractiva en el mercado de fichajes. Al igual que en el verano anterior, clubes de la primera división española y de la Major League Soccer ya han manifestado su interés. Anteriormente traspasado de Bolívar por un millón de dólares, el excentrocampista está preparado para consolidarse como una figura clave tanto en el ámbito de clubes como en la selección nacional de Bolivia
