La reciente aprobación de una ley departamental que regula la distribución de regalías por hidrocarburos ha generado reacciones encontradas en la región, marcando un punto de inflexión en un debate de larga data. Mientras una comunidad celebra este avance legislativo, otra se prepara para emprender acciones legales, argumentando la existencia de normativas superiores que respaldan sus derechos.

Representantes del Gran Chaco, específicamente de Yacuiba, han manifestado su intención de iniciar procesos legales contra la nueva ley departamental. Su postura se fundamenta en que ya existen disposiciones de carácter nacional, complementadas por dos decretos firmados durante una administración anterior, que establecen una asignación del 45% de las regalías para su región. El alcalde de Yacuiba ha instado a una reflexión profunda sobre la situación, subrayando la primacía de los instrumentos legales nacionales. Asimismo, señaló que el resultado de la votación en la asamblea departamental, donde la medida fue aprobada con 18 votos a favor y 8 en contra, podría indicar esfuerzos de cabildeo por parte de otras jurisdicciones, a pesar del marco normativo preexistente. Una asambleísta regional del Gran Chaco también hizo un llamado a la acción, sugiriendo que las demás provincias deberían gestionar su parte de las regalías a partir del 55% restante. En un reciente encuentro, dirigentes gremiales de Yacuiba declararon el estado de emergencia, reafirmando su compromiso con la defensa de la proporción del 45% de las regalías.

En contraste, la comunidad de Bermejo ha expresado una profunda satisfacción por la decisión de la asamblea departamental. Autoridades locales y líderes comunitarios consideran este logro legislativo como un paso fundamental en su lucha continua por una distribución de recursos más equitativa, que vincule directamente la asignación con la producción de cada provincia. El presidente del Comité Cívico de Bermejo elogió la masiva movilización ciudadana que precedió a la aprobación de la ley, calificando el día de su promulgación como histórico. Afirmó que su objetivo es simplemente asegurar el respeto por lo que cada provincia produce, sin menoscabar los derechos de otros, y aseguró que la pugna por la plena aplicación de la nueva ley continuará. Una destacada líder del sector campesino de Bermejo también resaltó la importancia de la aprobación de la ley, especialmente tras la contundente manifestación pública en Tarija.

Este desarrollo legislativo representa un giro crucial en una disputa sobre la distribución de regalías que, según informes, se ha extendido por un periodo de ocho años

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts