La celebración anual de la Entrada Universitaria, programada para llevarse a cabo del 20 al 22 de noviembre, anticipa la congregación de aproximadamente 7.000 estudiantes provenientes de diversas casas de estudio superior de toda Bolivia. Esta estimación fue proporcionada por el dirigente universitario Osman Palenque.
Palenque enfatizó el considerable impulso económico que eventos de esta magnitud aportan a la economía local. Detalló que los beneficios financieros se distribuyen ampliamente, alcanzando a sectores como el alquiler de vestuario, los servicios de transporte, la industria gastronómica y otras actividades comerciales. En particular, los comerciantes del Mercado Central experimentan un notable incremento en sus ventas de alimentos durante estos días.
Más allá de su impacto económico, la Entrada Universitaria constituye un punto de encuentro fundamental para la comunidad estudiantil, uniendo a participantes de distintas universidades del país. Este evento se ha consolidado como una tradición arraigada, fomentando activamente la diversidad cultural y fortaleciendo la integración entre los universitarios
 
								
 
																											 
												 
												 
												 
             
             
					